Este fue el exótico homenaje que recibió Bachelet del gobierno filipino

Tras los saludos protocolares, la Mandataria acompañada por Benigno Aquino pasó por delante de una banda musical que entonó una melodía a partir de instrumentos hechos por bambú.

Filipinas se reconcilia con The Beatles Era julio de 1966 cuando The Beatles, el grupo musical más famoso del mundo, llegó hasta Manila, Filipinas, en el marco de una gira musical que los llevó a varios países de Asia. En ese entonces, la nación estaba gobernada por el dictador Ferdinand Marcos y su esposa, Imelda Marcos, los invitó a su casa donde iban a almorzar los cuatro de Liverpool, los tres hijos de la familia y cerca de 200 niños filipinos fanáticos de los rockeros. Sin embargo, la cita se organizó para el mismo día en que The Beatles tenía programado un concierto. Así, se excusaron de asistir, dejando a la señora Marcos “plantada”. La prensa filipina, enojada por el gesto, publicó imágenes de los 200 niños llorando, con lecturas como “los niños pobres empezaron a llegar desde muy temprano y esperaron hasta las dos de la tarde, en que fueron retiradas las tarjetas de los Beatles de la mesa”.   Tras esto, la seguridad del hotel les fue retirada, la policía dejó de acompañarlos y el odio de los filipinos aumentó conforme pasaban los días, pues la prensa amplificaba  la “humillación” que hicieron pasar a la señora Marcos. The Beatles termina escapando no sin antes recibir golpes y humillaciones de cientos de filipinos pues llegaron al aeropuerto en un taxi que encontraron en el camino y el camino a la mesa del “chek in” fue el más largo que hicieron jamás. Y aunque pareciera que el odio se mantuvo por años entre Filipinas y The Beatles, todo indica que las heridas ya están sanadas. Así al menos lo demostró la interpretación de “Michelle” de parte de la “Banda de Bambú” en honor a la Presidenta de Chile. Otro dato anecdótico. La Jefa de Estado actualmente se aloja en el Manila Hotel, el mismo lugar desde donde los integrantes de The Beatles recibieron agresiones que, seguramente, muchos de ellos jamás olvidaron. 

PUBLICIDAD

Con 21 sonidos de cañones. Así fue interpretado el himno de Chile en el Palacio Malacañag, la sede de gobierno de Filipinas, donde Michelle Bachelet fue recibida por Benigno Aquino III, el presidente de ese país, pues la Mandataria se encuentra realizando una visita de Estado a días del inicio de la XXIII cumbre de Apec.

El himno nacional fue entonado fuerte y claro por autoridades nacionales como el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz y el edecán de la Presidenta, General de Carabineros Rafael Rojas. Sin embargo, quien sorprendió fue la embajadora de Filipinas en Chile, María Consuelo Puyat Reyes, quien lleva más de diez años viviendo en nuestro país y que, por lo mismo, ya se aprendió la letra de la canción que representa a todo Chile.

Rock fusión étnico filipino para Bachelet

Tras los saludos protocolares, la Mandataria acompañada por Benigno Aquino pasó por delante de una banda musical que entonó una melodía a partir de instrumentos hechos por bambú. Lo curioso de este recibimiento estuvo en la canción que tocaron para Bachelet: “Michelle” de The Beatles.

Con una mezcla de rock fusión étnica filipina -descripción que envidiarían los hipsters para definir su música- la agrupación llamada Banda de Bambú interpretó la canción que tiene el mismo nombre de la Presidenta, provocando una sonrisa en la Mandataria y, posiblemente, cientos de emotivos recuerdos de la época en que usaba pelo largo y estudiaba Medicina en la Chile.

Tratado de Libre Comercio a la vista

PUBLICIDAD

La visita de Michelle Bachelet al Palacio Malacañag sirvió también para cerrar acuerdos comerciales. De esta manera, junto al presidente filipino, Benigno Aquino III, firmó acuerdos relacionados a la gestión sobre desastres naturales, sobre cooperación en materias de mutuo interés y un compromiso que pavimenta el camino para un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Al respecto, Bachelet dijo que “quisiéramos iniciar estas conversaciones en el primer semestre de 2016 porque creemos que es una buena manera de conmemorar los 70 años de relación diplomática entre los dos países”.

Por su parte, el director General de Direcon, Andrés Rebolledo, aseguró que “la posibilidad de negociar un TLC genera un espacio mayor de competitividad para la oferta exportable de Chile”.

La bienvenida finalizó con un almuerzo oficial en el que la Jefa de Estado deslumbró a todos con un poema de Pablo Neruda. 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último