0 of 6
El jurado del concurso internacional “Nueva Alameda-Providencia” anunció este lunes las cinco propuestas finalistas para la remodelación del corredor de movilidad más importante de la capital chilena.
PUBLICIDAD
Organizado a través del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, el concurso buscó entre las 23 propuestas presentadas en esta primera etapa a aquellas que integren “las demandas de los habitantes de Santiago por una mejor calidad de vida, expresada en espacios públicos articuladores de la identidad nacional y urbana, y mejoras sustantivas en el transporte público y la movilidad en todas sus formas”.
Según informó el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en el mes de octubre se dará a conocer el proyecto ganador, para comenzar en 2017 la ejecución del proyecto.
Los Proyectos
1. PROPUESTA “Flujos Integrados, Recuperación de Espacio Público y el Paisaje en el Eje Alameda Providencia”
Concursante/Oferente: Groundlab LTD. – AECOM/Sergio Chiquetto – Lyon Bosch Arquitectos LTDA.
Arquitecto Responsable: José Alfredo Ramírez
PUBLICIDAD
Ingeniero Civil responsable, Magister en Ciencias de la Ingeniería del Transporte: Sergio Chiquetto
País: Consorcio Anglo-Chileno
La Propuesta fue seleccionada por la calidad, sobriedad y visión unitaria del tratamiento del espacio público, por fortalecer los principales nodos de transporte metropolitano del eje y el sistema de áreas verdes y de sistemas de aguas (metáfora de restauración del brazo histórico del rio Mapocho). Presenta atractivas secciones de las avenidas que integran la interconexión BRT / Metro y el uso compartido del espacio vial para autos, peatones y bicicletas, con descarga de buses a la derecha y la izquierda ajustándose a las condiciones del contexto. La solución de Plaza Baquedano es muy sugerente y muy atractiva.
2. PROPUESTA “Estrategia Santiago Sustentable: Un Proyecto de Integración Urbana en Tres Fases”
Concursante/Oferente: ARCHITECTURE – STUDIO
Arquitecto Responsable: René Arnaud
Ingeniero Civil responsable, Magister en Transporte: Gonzalo Véjar Lobos
País: Francia
La Propuesta fue seleccionada por presentar una visión más amplia del sistema de transporte y de la evolución en etapas temporales del uso del espacio público. Lo anterior basado en el desarrollo de pares viales o “ensanches” y alternativas de redes de transporte público paralelas y complementarias al sistema BRT del eje. Se valoraron las propuestas de renovación urbana del sector poniente del eje en el par Avenida Ecuador y Alameda Poniente.
3. PROPUESTA “Alameda 20/30”
Concursante/Oferente: Luis Vidal
Arquitecto Responsable: Luis Vidal
Ingeniero Civil responsable, Ingeniero de Ejecución en Transporte y Tránsito: Rodrigo Neira Garrido
País: España
La Propuesta fue seleccionada por su fuerte énfasis en desarrollar una “estrategia” o plan director integral para el corredor de transporte. Se valoró la elaboración metodológica y las estrategias de planificación urbana basada en la integración de usos del suelo y nodos de transporte para crear potenciales nuevos subcentros, y la organización de la trama vial en base a “supermanzanas”, como una forma de reducir la congestión y los cruces de vehículos en el eje.
4. PROPUESTA “Centro Extendido, Ensanche Alameda – Providencia”
Concursante/Oferente: URBE Diseño y Gestión Urbana Ltda.
Arquitecto Responsable: Pablo Jordán Fuchs
Ingeniero Civil responsable, mención sistemas de Transporte: Gloria Hutt Hesse
País: Chile
La Propuesta fue seleccionada por una visión tradicional de desarrollo urbano basado en la creación de sistemas de pares viales y ensanches con la Alameda (Ecuador-Tarapaca-Alonso Ovalle–Marcoleta), con énfasis en la promoción de la renovación urbana del tramo poniente de la Alameda. Se valoró el diseño del sistema de paraderos del BRT, la propuesta de grandes plazas cívicas a lo largo del eje, la ampliación de los espacios públicos y el soterramiento de la Avenida Andrés Bello.
5. PROPUESTA “Eje Nueva Alameda Providencia (EAP) 2020: Regeneración Urbana, Eficiencia Funcional y Equidad Territorial”
Concursante/Oferente: PRAT ARQUITECTOS limitada
Arquitecto Responsable: Leopoldo Prat Vargas
Ingeniero Civil responsable, Magister en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte: Alejandro Tirachini Hernández
País: Chile
La Propuesta fue seleccionada por su visión unitaria, patrimonial y ciudadana del eje. Por el fortalecimiento y ampliación de sus espacios públicos. Se destaca un sólido planteamiento de transportes mediante un diseño del sistema de BRT y de los puntos de regulación de frecuencia en los principales nodos del eje, como la Plaza Baquedano, Estación Central y Pajaritos. Además se destacó el diseño urbano del denominado Nodo Ecuador, por su extraordinaria relevancia en términos de imagen metropolitana, las ideas de nuevos puentes sobre el rio Mapocho en el sector de Plaza Baquedano.