Se fueron de Colombia a Venezuela para buscar mejores oportunidades, para no morir por la guerra, huyendo de la violencia del narcotráfico o incluso por amor.
Varias décadas después, casi sin creerlo, tuvieron que volver porque la crisis los dejó sin opciones.
Hablamos de los cientos de miles de colombianos que han retornado a un país que abandonaron en las décadas de 1970 y 1980 para buscar un mejor futuro.
Son los que se fueron cuando Venezuela era el territorio más prospero de Sudamérica y Colombia se encontraba atormentada por la violencia de paramilitares, guerrillas y narcotraficantes.
Son los que buscaron el "sueño americano" que se vivía en el país vecino y/o escapar de las bombas, secuestros y asesinatos que se vivían en el propio.
Los que emprendieron un viaje que era "casi como conseguir un boleto al paraíso", y ahora están de vuelta. Pero no por voluntad propia, sino por necesidad. Incluso por supervivencia.
- Ecuador declara estado de emergencia en 3 provincias ante la masiva llegada de migrantes venezolanos
- Millonarios, exitosos y viajeros: la otra cara de la diáspora de Venezuela que disfruta del "sueño colombiano"


