Casas

Le Corbusier: 50 años de legado

Hace cinco décadas dejó de existir el llamado “padre de la arquitectura moderna”, Charles Edouard Jenneret, más conocido como Le Corbusier. Un artista que ganó fama mundial por sus obras que, sin duda, le dieron inmortalidad.

Hace cinco décadas dejó de existir el llamado “padre de la arquitectura moderna”, Charles Edouard Jenneret, más conocido como Le Corbusier. Un artista que ganó fama mundial por sus obras que, sin duda, le dieron inmortalidad.  

PUBLICIDAD

 

Original Le Corbusier Cassina (Gentileza Interdesign).

Este 27 de agosto se cumplieron cincuenta años de la muerte de Le Corbusier (Charles Edouard Jenneret 1887-1965), arquitecto de origen suizo y nacionalizado francés, quien dio un giro a la arquitectura del siglo XX con sus aportes, los que se enfocaron en satisfacer las necesidades del hombre moderno. La visión de este genio de la creación apuntó a que las casas eran “máquinas para vivir” que debían incluir, necesariamente, un mobiliario acorde. Es así que Le Corbusier estructura con su equipo de trabajo un sistema de muebles que incluye distintas piezas realizadas con acero tubular como material principal.

El diseño de mobiliario “es quizás el punto de inflexión de la revolución que el racionalismo y el funcionalismo estéticos transformaron en un estilo internacional, que aún hoy marca a fuego los diseños que podemos apreciar en nuestros ambientes. Son evidentes las relaciones con los proyectos de la academia Bauhaus, en la cual la función era privilegiada sobre la forma, y el arte se consideraba una herramienta para mejorar la vida cotidiana”, señalan expertos en su trabajo al definir su paso por el diseño de muebles.

La chaise longue o silla larga con que todavía lo identificamos –y que hoy llevamos en portada como ícono de su legado– cuenta con una estructura independiente de la base, y está fabricada en acero tubular y cuero. Tiene un cojín de cuero cilíndrico en la parte superior, que es movible, y para reclinarse el marco curvo de la silla se desliza sobre la base, creando una inclinación.

Hoy, conocido como Chaise Longe LC4, es confeccionado igual al original por Cassina, la firma italiana que se ha especializado en distribuir el mobiliario de importantes diseñadores contemporáneos. En Chile es posible encontrar esta “silla larga” en Interdesign.

PUBLICIDAD

Cinco aportes a la arquitectura

Además de su diseño de mobiliario, lo que más destacó a Le Corbusier fueron sus aportes a la arquitectura moderna, plasmados en un documento presentado en 1926, los mismos que reflejó en múltiples proyectos. Toda una vida dedicada a la arquitectura, los cinco principales hitos atribuidos a Le Corbusier son:

1-. Los pilotes (bloques elevados sobre pilares).

2-. Terraza-jardín: Cubiertas planas con jardines.

3-. Planta libre.

4-. Ventana longitudinal.

5-. Fachada libre independiente de la estructura.

Todos apuntaban al aprovechamiento de la luz natural y las perspectivas en su conjunto.

Han pasado 50 años desde su muerte, y sigue siendo considerado el genio que dio un vuelco a la arquitectura, para tener la que hoy vemos. En distintos países se están haciendo homenajes y exposiciones para conocer más de este artista que logró la inmortalidad a través de su legado.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último