Uno de los autos más inseguros de Latinoamérica según LatinNcap

Esta vez la entidad de seguridad ha probado el Lifan 320.

El video de la prueba fue publicado hoy (4 de diciembre) por LatiNCAP

PUBLICIDAD

 Les dejamos el comunicado que llegó hasta nosotros:

Cero estrellas de cinco posibles recibió el Lifan 320, por parte de la prestigiosa ONG internacional Latin NCAP, modelo que fue comprado en Chile e incluido en el tradicional test de seguridad de los automóviles más vendidos de la región.

Los magros resultados obtenidos por la versión sin airbags del modelo de origen chino, en su versión más básica, se debieron a la nula respuesta de éste durante el ensayo de choque frontal a 64 kilómetros, al cual son sometidos los diversos vehículos evaluados por Latin NCAP. La prueba, realizada en Alemania, dio cuenta de la inestabilidad de la estructura del vehículo, a lo que se sumó el desprendimiento del volante ante el impacto. Esto último lleva a pensar que la seguridad del pasajero adulto no mejoraría, incluso, si el automóvil estuviese equipado con airbags.

La evidente probabilidad de que tanto el piloto como los pasajeros sufran lesiones con riesgo de vida, llevó a Latin NCAP a calificar con cero estrellas la protección de los ocupantes adultos, misma calificación en el caso de la protección de menores.

Según Alberto Escobar, gerente de asuntos públicos de Automóvil de Chile, entidad miembro del directorio de Latin NCAP, “al ser importadores, Chile tiene la posibilidad concreta de trabajar en una norma técnica elevada, única y más estricta, como la de Naciones Unidades, que fomente el ingreso de vehículos más seguros y entreguen mayores garantías en la protección de los usuarios, independiente si éstos acceden a la versión más básica o al modelo con mayor equipamiento”.

El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), Stefan Larenas, en tanto, afirmó que “los resultados obtenidos por el Lifan 320 son deplorables, por lo que es imprescindible que los consumidores opten por otro tipo de vehículo que cumpla con las normas mínimas de seguridad”.

PUBLICIDAD

El timonel de la agrupación de consumidores, que también forma parte del directorio de Latin NCAP, llamó a “retirar este modelo cuanto antes del mercado, al menos hasta que existan mejoras sustanciales en la que seguridad que ofrece”.

El Lifan 320 se suma a los resultados negativos obtenidos por el Chevrolet Spark 2014, otro automóvil del mercado chileno evaluado por Latin NCAP durante este año y que, también, recibió cero estrellas en su calificación. En este sentido, Escobar y Larenas coinciden en la necesidad de elevar las exigencias en la seguridad que deben ofrecer los vehículos comercializados en el mercado nacional, “de modo que los estándares estén a la altura de los establecidos en la normativa europea”.

DECLARACIÓN DE LA LIFAN

Santiago, diciembre de 2014.- Cómo Lifan Motors Chile estamos al tanto la calificación y video de Latin NCap sobre uno de nuestro modelos.

Todos nuestros clientes pueden estar tranquilos al adquirir un Vehículo Lifan, puesto que precisamente la constatación efectuada por la autoridad competente de las medidas de seguridad de nuestros vehículos, es la que respalda sus condiciones de seguridad y por lo tanto el resguardo a la integridad física de nuestros clientes.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último