Prepare su auto para sus viajes de fin de año

Revisar los neumáticos, el estado del motor y el sistema de frenos son aspectos esenciales para evitar accidentes al momento de emprender viajes por tierra.

Se acerca fin de año y muchas personas se preparan para viajar a distintos puntos del país para en vísperas de Navidad y Año Nuevo. Es por eso que Carabineros y el Ministerio de Obras Públicas ya comienzan los planes de contingencia para las personas que saldrán en esas fechas.
En este contexto, Carlos Casella, gerente de servicios Chevrolet de Salinas y Fabres, entrega consejos que se deben tener en cuenta al momento de revisar su automóvil y tomar las precauciones necesarias para emprender un viaje seguro y así evitar accidentes de tránsito.
Revisar pastillas y líquido de freno. Éstas deben ser reemplazadas cada 20.000 Km. y revisadas cada 10.000 Km. Normalmente, el primer aviso de alguna anomalía se percibe como un ruido leve cada vez que pisamos el pedal, el cual aumenta con el paso del tiempo. La ausencia del líquido de freno impide el frenado, por lo que es muy importante chequearlo de forma periódica.
Refrigeración. Verifique que el nivel del refrigerante esté a la altura que indica el recipiente. Luego inspeccione mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos que estén a la vista. En caso de falta de líquido, se debe adicionar refrigerante o agua destilada. Jamás agregue agua de la llave, pues esta causara daños al motor.
Batería. La gran mayoría de éstas tiene una vida útil de un año y medio a dos años. Como recomendación, se debe revisar que las conexiones estén limpias y debidamente aseguradas.
Luces: Enciéndalas en su totalidad y verifique que su funcionamiento; chequee los focos principales y las luces de freno, que son las mismas de emergencia en caso de detención en carretera. No olvide revisar las luces del tablero e interiores del habitáculo y maleta si se dispone.
Combustible: Siempre llenar el estanque es una buena recomendación, con el tipo de octanaje indicado por el fabricante.
Amortiguadores Se recomienda revisarlos cada 10.000 Km. en servicios técnicos de la marca.
Elementos de seguridad que no puede olvidar.
• Lleve su extintor cargado y a la mano, señales de advertencia como triángulos y conos serán de mucha utilidad en caso de algún imprevisto y detención en la carretera. No olvide llevar también su póliza de seguro y teléfonos de la compañía aseguradora
• Abroche su cinturón de seguridad y el de su familia.
• Todos los niños deben ir en sillas acordes a su edad o alzador, según se estime conveniente.
• Los perros deben ir con su arnés debidamente sujeto al cinturón de seguridad.
• Lleve con usted las herramientas mínimas necesarias, como desarmadores, llaves, pinzas, cables para pasar corriente y linterna.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último