0 of 3
Hasta Noviembre de este año el comprar un auto usado acarreaba una importante incertidumbre: ¿está el auto libre de multas? Esto es relevante porque las multas que ya están anotadas en el registro civil son heredadas a quién sea el dueño del auto. Hoy, con la nueva modificación al artículo 42 de la Ley de Tránsito, se pretende reducir esta brecha de información.
PUBLICIDAD
Existen ciertos tipos de infracciones que son cursadas sin intervención humana por ejemplo, circular sin TAG o sin pagar el pase diario por una autopista o estacionarse en un lugar no autorizado (partes empadronados). Ese tipo de multas pasan a ser una deuda asociada a la patente por lo tanto, en simples palabras, es el auto el sujeto de la infracción. La consecuencia más importante de estas multas es que las debe pagar quien sea dueño del auto independiente si era el dueño al momento de cometer la falta.
Esto creaba una asimetría de información que si el comprador no era capaz de resolver, más tarde descubría un registro de multas adeudadas que está obligado a cancelar para renovar el permiso de circulación. El Informe de HYPERLINK “http://www.autofact.cl” www.autofact.cl , en su misión de acortar estas asimetrías tiene a disposición del público esta información y así evitar sorpresas en la adquisición de tu auto usado. A partir de la vigencia de la nueva ley los compradores tendrán otra herramienta a su disposición para evadir estos problemas.
¿Qué dice la ley? El vendedor del auto usado tendrá por obligación llevar el Certificado de Multas Anotadas del registro civil ante notario al momento de firmar la compra-venta así, al momento de cerrar el trato, el comprador deberá conocer si el auto tiene multas anotadas y tendrá la opción de comprar el auto junto con sus deudas o desistir de la transacción hasta que el vendedor se haga cargo de los problemas.
¿Qué pasa si el vendedor cometió una falta poco tiempo antes de la venta? Las multas no aparecerán en el Certificado de Multas Anotadas incluso hasta un año después de haberse cometido. Antes de la ley todas estas infracciones quedaban asociadas a la patente del auto y por lo tanto al dueño actual. Hoy, con la nueva ley, todas las multas que aparezcan en el registro civil posterior al momento de la transferencia del vehículo, no serán anotadas a la patente y por lo tanto el nuevo dueño estará exento de toda responsabilidad.