Los tragos que producen la mayor resaca son los oscuros, según un estudio que se puede leer en la bitácora Genciencia y que publica ABC.es. De esta manera, en la “lista negra” de bebestibles se encuentran coñac, vino tinto, ron, whisky, vino blanco, ginebra, vodka y etanol ruso.
PUBLICIDAD
Tenemos resaca cuando sufrimos dolor de cabeza, cansancio, sed, ardor de estómago, malestar general y visión borrosa. Aunque también puede provocar temblores, diarrea, mareos, nauseas o vómitos.
El artículo explica que en algunas parte de Sudamérica la resaca se conoce bajo el nombre de “cruda”, mientras que los ingleses la llaman “hangover”; y “futsu-ka-yoi” (borrachera del segundo día), los japoneses.
El término médico es veisalgia y su origen etimológico no deja lugar a dudas: mezcla del vocablo noruego “kveis”, que significa intranquilidad después de una bacanal, y “algia”, del griego, que significa dolor.
“En cualquier caso, lo mejor es no beber alcohol o hacer un consumo muy puntual, responsable y moderado”, sentencia la nota.