En cifras Las enfermedades del ánimo de esta estación son más frecuentes en mujeres. De 4 personas que la sufren, 3 son mujeres.
La depresión primaveral, conocida también como astenia, se distingue por una sensación generalizada de cansancio, debilidad y fatiga mental, muy presente en algunas personas cuando llega esta estación, explica la sicóloga Nicole Chaigneau.
“La astenia es un síntoma que puede presentarse como único, o como parte de un cuadro clínico mayor, como la depresión”, explica la experta de la Universidad San Sebastián.
Hay elementos que la provocan con mayor frecuencia en el período primaveral. “Se produce un período de ajuste transitorio a los cambios climáticos, como el aumento de luminosidad y de temperatura. Éstos van acompañados de alteraciones en los ritmos circadianos o ciclos biológicos del cuerpo, modificando los niveles de melatonina y serotonina, asociados a los ciclos de sueño y a la emocionalidad”, agrega la especialista.
Su tratamiento no requiere medicación si la astenia no se extiende por más de un mes.