BBC analiza por qué las adolescentes chilenas son las que más fuman en el mundo

En el portal de BBC Mundo, destacó hoy un reportaje que ya en su título se pregunta: “¿Por qué fuman tanto las adolescentes chilenas?”.

La investigación, del periodista Rodrigo Bustamante, busca explicar las razones que tienen a las mujeres menores de edad de nuestro país, en lo más alto del ranking mundial de tabaquismo.

“La imagen de escolares fumando en las plazas cercanas a los establecimientos educacionales es común en Chile, donde las niñas de entre 13 y 15 años alcanzan elevadas cifras de tabaquismo, liderando el consumo de cigarrillos a nivel mundial, según el Atlas Mundial de Tabaco 2012 elaborado por la Fundación Mundial del Pulmón y la Sociedad Americana contra el Cáncer”, establece el reportaje en su encabezado. 

Publicidad

BBC Mundo indagó en las razones de estas preocupantes cifras. Para ello consultó a Carolina Herrera, presidenta de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, quien señaló que una posible respuesta está en que en el país “hay una suerte de tolerancia importante a que los niños fumen”, al punto que se inician en el consumo alrededor de los 9 años.

“A los 13 años prácticamente el 50% ha probado alguna vez el tabaco y cuando salen de la educación secundaria lo hacen con 40% de tabaquismo igual que la población general”, señaló Herrrera, también académica de la Universidad Andrés Bello.

Otra visión la tiene Lezak Shallat, magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas e integrante de la ONG Chile Libre de Tabaco, quien señaló a BBC Mundo que antes de que empezara a regir la ley antitabaco en 2006 “no había edad mínima para la compra y se hacía publicidad por doquier”.   “Este es un país donde los adultos fuman mucho. Entonces en ese contexto los niños lo veían como un comportamiento normal: hubo acceso a cigarros y hubo un tremendo despliegue publicitario dirigido principalmente a mujeres y a jóvenes, no sólo en Chile sino en todo el mundo. Pero en Chile hay una industria fuertísima”, comentó. Otro factor sería el bajo precio de la cajetilla, según los parámetros establecidos por BBC Mundo. Sigue leyendo el reportaje completo AQUÍ

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último