Las modelos "bonitas" ya pasaron de moda

Luego de décadas de ver los mismos clones en revistas y pasarelas, por fin parece que la moda despertó de su letargo. Olvídense de la perfección inmaculada de íconos como Christy Turlington o Claudia Schiffer. Desde hace algunos años, lo que prevalece es la singularidad. Incluso lo que para muchos se considera ‘feo’, en el mundo de la moda internacional , actualmente, tiene un éxito abrumador.

PUBLICIDAD

Esto está pasando con top models en pasarela, agencias y campañas que buscan nuevos conceptos para medir la belleza. Desde la inclusión de modelos plus size y con características físicas especiales como lo hizo Jean Paul Gaultier con Chrystal Renn en París, la moda ha evolucionado para mostrar verdaderos ‘feos’ con actitud y un ‘no sé qué’ como modelo ideal.

Esto se puede ver ahora con los grandes nombres de las campañas de casas pret a porter. Saskia de Brauw o Maria Carla Boscono aparecen en las revistas más importantes del mundo. Ni se acercan al modelo de las listas de ‘las más sexis’ de las revistas. Sus rasgos son únicos. Punto.

Un buen negocio

Quizá esta unicidad no se encuentra entre las miles de niñas ultradelgadas de cabello largo  y belleza natural   que aspiran entrar a una agencia de modelos para desfilar sobre las grandes pasarelas. Aburridos de tanta homogeneidad, los londinenses, pioneros y vanguardistas irreverentes de la moda, crearon dos agencias únicas donde lo que prevalece es la actitud y los rasgos. Todo para celebrar la fealdad.

La primera de ellas es Anti- Agency. Allá los modelos, según los rígidos (y discutibles) estándares, ni siquiera son “feos”. Son desfachatados, y sobre todo, ‘cool’. Marcas como Asos, Urban Outfitters y G-Star ya los han hecho posar para sus campañas. También han desfilado para diseñadores importantes como Vivienne Westwood Sus antimodelos tienen piercings, tatuajes y peinados que hacen escandalizar a más de uno. ¿Cómo reclutan al agente? En focos hipsters del sur del barrio de Hackney.

Por otro lado, la agencia Ugly Models (así, tal cual como suena) , buscan resaltar la belleza más ‘geek’, sin importar cómo y de dónde venga. Para muestra de un botón, tienen entre su book al hombre más alto del mundo según el libro de los Récords Guinness, Sultan Kosen. La agencia ha tenido el privilegio de salir en Vogue y Calvin Klein.

Por supuesto, las marcas no se han quedado atrás. Lanvin , American Apparel y J. Crew ya han buscado sus modelos en la cotidianidad. Así que sí, la “fealdad” esté de moda. ¿Gesto políticamente correcto, oportunidad de negocio, o ganas de protestar? Quizás a estas tres preguntas hay que responder solo una palabra: Sí.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último