Desde hace siglos, el jengibre es uno de los alimentos favoritos utilizados como remedios naturales en diferentes culturas de todo el mundo. Principalmente es consumido en India, China, Japón en Indonesia.
A continuación les presentamos la lista de sus propiedades curativas, brindándoles con ella 10 motivos para consumirlo.
1.- Ayuda a perder peso. El jengibre es un quemador de grasa natural, además contribuye a sentirnos satisfechos y acelerar el proceso diestivo.
2.- Ayuda a prevenir la gripe. Una investigación publicada en la revista Nutrients y la International Journal of Molecular Medicine, encontró que el extracto de jengibre mejora la reacción de nuestras células y disminuyen los síntomas causados por este virus, además de prevenir la enfermedad si se consume con regularidad.
2.- Mejora el desempeño sexual en los hombres. La organización especializada en el cuidado de la salud estadounidense Mayo Clinic, informó que el jengibre mejora la actividad sexual en hombres, prolongando su tiempo de erección.
3.- Disminuye las náuseas. Una mezcla de aceites de jengibre, hierbabuena y menta, disminuyen significativamente las náuseas después de una cirugía. Especialistas informan que esta combinación disminuye la ingesta de medicamentos para evitar este malestar, publicaron en la página oficial Mayoclinic.org.
4.- Contra el cáncer. Un estudio realizado por la Universidad de Michigan informó que el jengibre ayuda a combatir el cáncer de ovario debido a sus propiedades, las cuales dificultan el desarrollo de las células tumorales.
5.- Ayuda a combatir la artritis. Es inhibidor de ciertas proteínas inflamatorias causantes de la artritis, incluso múltiples medicamentos contra esta enfermedad, poseen 500mg de rizoma (tallo del jengibre).
6.- Alivia la migraña. Por contener propiedades antiinflamatorias, ayudan de manera natural a aliviar la tensión e hinchazón, motivos que causan la cefalea, se mencionó en Organicbuenosaires.com.
7.- Disminuye acidez estomacal. Estudio publicado en la revista Molecular Research Food Nutrition comprobó que los componentes del jengibre son 8 veces más efectivos que algunos medicamentos contra la úlceras gástricas.
8.- Reduce el colesterol. Varios estudios han encontrado que el jengibre reduce los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre, se expuso en Organicbuenosaires.com.
9.- Disminuye niveles de azúcar en la sangre. Investigadores del European Journal of Pharmacology determinaron que los extractos de jengibre spissum y oleoso modulan la liberación de insulina en el cuerpo, por lo que se pude utilizar para mejorar algunos síntomas de la diabetes.
10.- Previene el desarrollo de cataratas. Un artículo publicado en Molecular Vision informó que el potencial de este tallo para prevenir las cataratas en ratones es muy alto.
No olviden consultar a su médico antes de comenzar a ingerir el jengibre de manera periódica.
En la galería de arriba, 10 formas de consumirlo.