0 of 12
Aunque a primera vista se tiende a pensar en que la industria de la moda vende un único modelo de belleza, esto no es del todo cierto. En los últimos años, editores, fotógrafos y diseñadores han querido diversidad de cuerpos, rostros y estilos para renovar su mirada sobre la moda.
PUBLICIDAD
Por esta razón, el modelo de mujer blanca, joven y ultradelgada está casi que pasado de moda. Ahora modelos plus size, ancianas, transgénero y bizcas, entre otras, dominan las portadas de las grandes publicaciones y son imágenes de las mejores casas de moda.
Aquí les presentamos a las más relevantes.
Lindsey Wixson: Su boca pequeña con dientes separados, la hacen similar a una caricatura. Pero es imagen de Miu Miu, Versace y Marc Jacobs. Estuvo en la portada de Vogue Brasil.
Lily McMenamy: Británica, hija de la modelo Kristy McMenamy. Su rostro es atípico. Impactó en la New York Fashion Week de 2013, cuando en pleno desfile de Marc Jacobs se presentó con un pantalón corto de talle alto y unos guantes que le tapaban los pechos. Fue imagen de la marca, como también la de Yves Saint Laurent.
André Pejic: Es bosnio, pero australiano nacionalizado. Es hombre, pero tiene una belleza andrógina impactante. Tanto, que puede desfilar como hombre y mujer. Comenzó a trabajar en 2010, y cerró el desfile de Jean Paul Gaultier en 2010. Ha desfilado para John Galliano, Ralf Simons y Paul Smith, entre otros diseñadores.
Moffy: Fue descubierta por la revista británica ‘The Pop’, y está fichada en la agencia Storm, la misma que impulsó la carrera de modelos como Kate Moss. Se destaca por su estrabismo y glamour.
PUBLICIDAD
Saskia De Brauw: Sus rasgos fuertes y su androginia son sus rasgos a destacar en la industria. Comenzó a los 29 años, edad en la que muchas ya se retiran. Ha estado en revistas como Vogue Francia, y ha sido imagen de marcas como Zara. También ha desfilado para diseñadores como Haider Ackermann.
Mariacarla Boscono: Fue descubierta a los 20 años por Piazzi Piero, el mismo que “halló”, a Naomi Campbell. Ha estado en grandes casas de moda como Chanel, Marc Jacobs, Dior, DKNY o Jean Paul Gaultier, entre otras. Es italoespañola.
Alice Dellal: Tiene aspecto andrógino y rockero. En 2012 Karl Lagerfeld, diseñador de Chanel, la seleccionó para su línea de bolsos, ‘Boy’. Ella es baterista de una banda llamada Thrush Metal, y su look rockero fue despedazado en redes. Lagerfeld tuvo que defenderla diciendo que ella encarnaba algo “único, como Chanel”.
Carmen Dell’Orefice: Tiene casi 83 años, pero sigue haciendo portadas desde hace más de 66. Su primera portada fue en Vogue de 1947. Se ha retirado varias veces del modelaje, pero siempre vuelve.
Winnie Harlow: Su nombre real es Chantelle Brown- Young, y tiene vitiligo. Esta enfermedad le generó aparición de manchas blancas en la piel que contrastaban con su piel oscura. Por ello, claro está, fue discriminada. Pero Harlow se convirtió en una modelo consagrada, al participar en America´s Next Top Model.
Nicole Gibson: Tiene 32 años, es británica, y reveló que nació hombre y que está sometida a un tratmiento de reemplazo hormonal. Nicole dijo que era diferente desde joven, ya que en vez de jugar con los otros niños, prefería ponerse los vestidos de su abuela. Les decía a los niños que era un hechicero.
Masha Tyelna: Tiene 21 años, es ucraniana y tiene unos grandes ojos azules que la han hecho objeto de editoriales en la revista Vogue.
Madeleine Hjort: Es sueca, pero vive en Madrid desde los 14 años, y desde esa edad pisó las pasarelas. Sus rasgos faciales la hacen confundir con un travesti.