¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Estudio: beber jugos puede causar diabetes
PorEduardo Contla
0 of 10
Los Tallos de acelga: La Biblioteca Nacional de Medicina de EU, publicó un estudio que dice que los tallos de acelga contienen elevados niveles de glutamina, aminoácido fundamental en la curación del cuerpo y los procesos de reparación. Foto: Getty I
La Cáscara de naranja: Un químico presente en la cáscara de naranja, ayuda a reducir el colesterol, según la American Chemical Society. Ésta contiene flavonas polimetoxilatados que nos protegen de enfermedades cardíacas. Foto: Getty Images. Imagen
Las hojas y el tallo del betabel: Son una importante fuente de fibra, calcio y hierro, además de contener vitaminas A y K. Foto: Getty Images. Imagen Por:
La cáscara de sandia: Aunque parezca raro, la cascara contiene aminoácido L- citrulina, que mejora el rendimiento y alivia el dolor muscular. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Las hojas de rábano: Tienen un alto contenido de vitaminas A y K, pero además son una excelente fuente de fibra, hierro, potasio y otros nutrientes. Foto: Getty Images. Imagen Por:
La cáscara de papa: La Academia de Nutrición y Dietética de EU, menciona que la cáscara de papa contiene elevados niveles de vitaminas del complejo B, vitamina C, hierro, calcio y potasio, entre otros. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
Las Pepitas de calabaza: Reducen el riesgo de padecer problemas de corazón, osteoporosis y hasta evitaras los dolores de cabeza. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
Un grupo de científicos de Harvard hizo un estudio en el cual se comprobó que comer frutas baja el riesgo de desarrollar diabetes. Sin embargo, tomar la fruta en forma de jugo, aumenta las probabilidades de padecer esta enfermedad.
PUBLICIDAD
Las frutas que ayudan a bajar el riesgo de diabetes hasta en un 26% son moras azules, uvas y manzanas. Mientras que las ciruelas y duraznos, tienen un efecto negativo en la salud. Los expertos descubrieron que ingerir tres porciones semanales de jugo de frutas, aumenta el riesgo en un 8 por ciento.
¿Por qué es dañino beber jugos? Primero, porque no solo el proceso de hacer el jugo destruye compuestos benéficos de las frutas, sino que remueve antioxidantes y elimina casi toda la fibra natural. Resulta maligno ya que la fibra es la que ayuda a absorber el azúcar de la fruta y mantiene el índice glucémico bajo.
Respecto a los jugos envasados, el tema es peor, ya que estos jugos son azúcar y químicos. Es igual de nocivo que un refresco o saborizante en polvo. Es por eso que es preferible consumir la fruta que ingerir su jugo, así lo menciona el sitio www.vitonica.com