El sexomnio, también llamado sonambulismo sexual es una patología que se presenta en la aparición de impulsos y conductas sexuales mientras dormimos.
PUBLICIDAD
En 2004, el médico australiano Peter Buchanan relató el episodio de una paciente que, aunque tenía pareja estable, se iba de casa sonámbula y mantenía relaciones con extraños.
La última Clasificación Internacional de Transtornos del Sueño de la Academia Americana de Medicina del Sueño coloca la sexomnia dentro del grupo de las parasomnias (trastornos de conducta durante el sueño asociados con episodios breves o parciales de despertar), por lo que las causas de su aparición podrían ser similares a las de otros tipos de sonambulismo, se informó en el diario Abc.
A veces, los compañeros de cama de los sexomnes optan por dormir separados para no ser molestados, aunque algunos han confesado que el sexo con su pareja dormida es mejor que cuando está despierta, se informó en Muy Interesante.
Sexomnio es un término acuñado por el doctor Colin Shapiro en 2003. La mayoría de los expertos consideran que está estrechamente relacionado como el sonambulismo, se expone en el sitio de noticias La Razón.
Por su parte el doctor Juan Pareja, neurólogo del Hospital Universitario Quirón Madrid, indicó en entrevista a Abc, que esta predisposición a padecer sonambulismo es heredada.
En la galería de fotos, memes de sonámbulos.