(VIDEO) La cobertura de Publimetro TV a la jornada de lanzamiento de la competición
Frente a la casa de gobierno se lanzó esta carrera única en Latinoamérica donde 13 de los 20 equipos en competencia fueron exhibidos en un evento que reunió a más de 350 personas entre autoridades como el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, rectores y decanos de las distintas casas de estudio en competencia, y por supuesto los participantes.
La Carrera Solar Atacama año a año convoca a equipos de todo el mundo a generar innovación e investigación en tecnologías fotovoltaicas. Los participantes, son desafiados a cruzar una distancia de 1.400 km en el desierto de Atacama, con un vehículo impulsado por energía solar, en un reto técnico y logístico que pondrá a prueba todas sus capacidades para innovar, perseverar y trabajar en equipo.
En la ocasión, Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente, valoró este tipo de iniciativas. “Nosotros somos patrocinadores de este evento porque creemos que va en la línea de lo que ha planteado nuestra Presidenta, y lo que quiere fomentar y potenciar nuestro gobierno que es el uso de energías limpias y renovables.”
La versión 2014, se realizará entre el 13 y el 17 de noviembre y ya tiene a todos sus participantes, entre los que se encuentran exponentes de 7 nacionalidades. Hasta el momento, son 20 los equipos que confirmaron su participación y se probarán en las clasificatorias en Alto Hospicio entre el 10 y el 12 de noviembre.
Una de las instituciones que participarán es la Universidad Santa María, que presentará dos vehículos, el E2 y el USM Zero. Sobre el trabajo realizado en este último, la capitana del equipo y estudiante del Departamento de Industrias, Camila Mora, relata el momento en que al fin pudieron concretar el proyecto. “Fue bastante emocionante, luego de muchos días sin dormir, muchos correos enviados, conversaciones, etc. Ver que al fin el vehículo funciona y que es seguro, es bastante gratificante para todo el equipo”.
De igual forma les ocurrió a los creadores del Pandius, de la Universidad Diego Portales (UDP). “La primera vez funcionó sólo la parte eléctrica y fue genial ver a los alumnos probándolo, pero fue mucho mejor cuando ya estuvo montado con todo el exterior y el diseño andando por la calle, ahí todos queríamos subirnos. Pasar de la imagen propuesta a concretar el vehículo y tenerlo en las calles de Santiago ha sido muy bonito”, aseguró Cristóbal Sarmiento, alumno perteneciente al proyecto de la UDP.
La Carrera Solar de Atacama premiará a sus ganadores en una ceremonia de clausura en la ex oficina salitrera de Humberstone, el próximo martes 18 de noviembre.
La carrera contempla una distancia de 1.400 km donde aproximadamente 600 km serán cronometrados alcanzando alturas cercanas los 3.000 mts.