Cuando a Marcelo Arismendi, el ex conductor televisivo del matinal “Gente Como Tú” (CHV) y de los programas de entretención “Caiga Quien Caiga” (Mega) y “Hombre al Agua” (TVN), se le pregunta de dónde es oriundo, él responde con orgullo y satisfacción: “nacido y criado en Frutillar”. Alegría que también irradia y contagia al hablar de su proyecto, el emprendimiento que junto a su mujer hace dos años decidió comenzar, alejado de las cámaras, al sur del mundo, en la hermosa ciudad de Puerto Varas (X Región de Los Lagos): “El Bar de Arriba”.
¿Cómo parte la idea de tener un bar?
El 2012 parte con una introspección con lo que estaba haciendo en la tele. Llegué a la sensación de que estaba satisfecho con esos 13 años de trabajo y necesitaba volver un poco a lo que había logrado en la conducción, en la radio. Dejar un poco de lado la calle. Cuando planteé esta situación, no hubo espacio para tomar algo nuevo, tanto en CHV como en otras alternativas, entonces opté por formar un proyecto propio que significara tener un respaldo y no me iba a meter en algo que no fuera entretenido. Por años he trabajado en comunicaciones con entretención, entonces el proyecto en común junto con mi esposa fue armar un restorán, pero en onda bar.
¿Y por qué “El Bar de Arriba”?
Estamos arriba de la plaza de Puerto Varas. A 250 pasos desde la plaza hasta acá, subes la cuesta que esta frente a la plaza y llegas. Igual la idea es que tu vengas arriba acá a pasarlo bien, no que vengas a un lugar que te va a dar sueño.
¿Qué te dice la gente cuando te ve atendiendo este bar?
La pregunta de cajón es qué hacés acá. ¿Te viniste a vivir aquí? ¿Dejaste la tele?. O no se dan cuenta. O si se dan cuenta ponen la clásica cara de a este hueón lo he visto en alguna parte y ahí empiezan los diálogos de por qué decidí salir de la tele, cuál era mi objetivo con el bar, cuánto tiempo lo tengo, después la cosa decanta en cosas puntuales de la tele, de cómo es la tele. La típica pregunta de oye es verdad que es tan duro el medio? Frente a eso, yo me he dado cuenta que es tan duro como trabajar en un banco, en una empresa multinacional o en un kiosco. En realidad, los bichos raros de la tele no tienen nada de distinto que la gente común y corriente.
¿Qué cosas de Marcelo Arismendi hay en El Bar de Arriba?
Primero que estoy. Lo atiendo. La gran mayoría de los meses. Cumpliremos dos años en mayo y estamos prácticamente todo el tiempo acá. Atendido por su propio dueño, esa es la primera etapa. Tratamos de hacerlo así porque el proyecto fue parido de esa forma. Lo otro es que el bar es como la extensión del living de la casa, tiene esa onda de que tú llegas acá y te vas a encontrar con un conocido.
Está orientado a la gente que vive en Puerto Varas. El flotante es bienvenido. Pero el flotante anda dos o tres meses acá y el resto nos encontramos los mismos de siempre. El objetivo es que el que viene sienta que este lugar es como un espacio propio. Por ejemplo, la gente viene y se sienta en el mismo lugar de siempre, ya tienen su ubicación. Tengo un amigo que tiene hasta su propio vaso.
No somos ostentoso en decir que vas a venir a un lugar donde hay cositas ricas para comer, tomarte un buen trago y podrás disfrutar de música para el treinteañero, de las décadas de los 80s, 90s y 2000.
¿Cuál crees que es la novedad que entrega El Bar de Arriba al turista?
Si tú llegas acá te vas a dar cuenta que el local te permite conocer a un vecino, a alguien del sector, e incluso te pueden dar algunos datos. En él encontrarás más de un guía turístico amateur o hasta en el mismo local te podemos recomendar donde ir, qué visitar en la Región. Yo mismo hago eso, te puedo recomendar lugares y recorrer estos lugares. Tips para mejorar tus vacaciones.
El segundo piso, incluso, lo ocupamos con una multisala. Hemos hecho babyshowers, despedidas de soltero, talleres de reiki, cumpleaños. Solo basta que lo reserves para más de diez personas y cuentas con un espacio amplio con dos baños para tus invitados.
¿Cuál es la invitación para los santiaguinos?
Que no le tenga temor a venir a la zona. Si les toca lluvia no importa, esa es la magia del sur. Que se atrevan a conocer los lugares no tanto de primera línea, si no que también los de segunda línea. Con esto no me refiero a que sean más malos si no que lugares que son menos accesibles, pero que logran mostrar la identidad de una ciudad o de una comuna. Asi también los hospedajes que hay en el entorno.
Aquí en Puerto Varas te puedes venir a una habitación de lujo con vista al lago por 200 mil pesos en un hotel, pero por 12 mil pesos también puedes estar en una habitación en que te atenderán increible en una hostal. Tienes la plaza, el casino, el lago, una costanera exquisita para hacer running. Puedes caminar, no necesitar de un auto, disfrutando los cafecitos, los bares, hay una gran variedad y vida nocturna. Y bueno, la gran gracia del sur del chile es que tienes aire.
El Bar de Arriba
Twitter @ElBardeArriba
Lunes a Viernes desde las 20hrs.
elbardearriba@gmail.com
Teléfono: 652 35 69 54
Dirección: Mirador #135, Puerto Varas
Sitio Web: elbardearriba.cl