Continuando con los juegos para PS4, “Knack” es uno de los títulos que me llamó más la atención, aunque sea un juego de plataformas orientado para los más jóvenes y que las primeras críticas hayan sido negativas. “Knack” no es del todo un desastre, pero sí se aleja de la vara alta que han dejado otros títulos exclusivos para PS4.
PUBLICIDAD
Ahora, la persona que está tras la creación de “Knack” no es cualquier desarrollador de Sony, sino que MarkCerny, quien con 49 años lleva bastante tiempo en la industria de los videojuegos y fue el creador de MarbleMadness a principio de los 80 tras unirse a Atari con tan sólo 17 años. Además, es la mente maestra de la nueva consola de Sony y de la portátil PSvita. Cerny, junto a su equipo desarrollado en Japón, intentan combinar plataformas, con combate y tintas de vieja escuela, aunque no se logran pulir ninguna de las tres anteriormente mencionadas en el juego, quedando sólo la estética y animación como primer arma de combate.
La trama del título exclusivo para PS4, además de tener todo un concepto muy infantil, también está orientada hacia ellos. La historia se centra en cómo un grupo de duendes planea desestabilizar la seguridad del mundo, el que obtiene su energía de reliquias misteriosas. Nuestro personaje principal es Knack, un ser que es el resultado de la combinación de estas reliquias con la conciencia humana, un ente formado por estas piedras milagrosas, con la particularidad de absorber material para poder crecer y utilizar sus poderes y ataques especiales. Es una criatura bastante fuerte a pesar de su rostro amable. Desde un comienzo entendemos quiénes son los buenos y quiénes los malos.
Al inicio del juego Knack es muy pequeño, pero a medida que avanzamos nuestro protagonista va creciendo de tamaño al igual como aumenta su barra de vida y su fuerza. Lo interesante es que si en combate perdemos piezas esto se va demostrando hasta que Knack está cada vez más vacío. A nivel gráfico y técnico está muy bien realizado, por lo que los más pequeños se entretendrán viendo a nuestro personaje principal.
En cuanto a la jugabilidad, el juego progresa en niveles de manera bastante lineal y con secretos fáciles de encontrar. El título comienza con un tutorial para contarnos la historia, conocer los controles y poder controlar a Knack. El juego a través de cinematográficas al nivel de las películas de Pixar nos va separando los distintos niveles, lo que combinan plataformas y combate de una manera básica.
Cuando manejamos a nuestro personaje principal Knack tiene un salto y doble salto, juego de pelea simple y habilidades especiales. Las plataformas van cambiando aunque con un toque clásico con partes móviles u otras que van cayendo o pequeñas trampas. Lo único interesante en la jugabilidad es la capacidad de esquivar usando el joystick analógico derecho.
“Knack” es un juego bastante simpático y entretenido si se juega de dos. Con una excelente gráfica, con malas cámaras subjetivas. Lo anterior no quiere decir que sea un mal juego, pero si al adquirirlo estás esperando encontrarte con un juego al nivel de “Killzone”, te decepcionarás. Es una obra con una excelente narración que atraerá la atención de los padres.