Columna del Padre Hugo Tagle: “Father and Son”

Vuelve a cantar a Chile Cat Stevens-Yusef Islam. Ya estuvo por estos barrios en 2014 y tanto gustó que lo traen a Viña del Mar. Un acierto. Lo mejor del Festival. Su música y letras han marcado a generaciones enteras que han tarareado sus canciones, estudiado con su melodía, reflexionado, trabajado y amado en su compañía.

PUBLICIDAD

Su música habla del amor, de la vida, de la naturaleza, del encanto de las cosas sencillas. Habla de Dios y la relación que debemos tener con Él. Cat Stevens viene en parte a presentar su nuevo álbum. Pero serán sus canciones inmortales las que finalmente robarán los aplausos de esta noche.

La única exigencia que planteó a los organizadores era tener una habitación con vista al este, de manera de poder rezar “en dirección a la Meca” como buen musulmán.

Cat Stevens fue católico-ortodoxo. Pero, tras una gran depresión y dudas existenciales, la búsqueda de sentido de vida, descubrió respuestas en el Islam.

Me alegra que haya superado su estado de tristeza, recuperado su sentido de vida y encontrado un hogar espiritual. Todo hombre debe tenerlo. Lo bueno de los católicos es que podemos libremente cambiar de religión. La fe es libre. Tan libre, que cada cual debe plantearse siempre de nuevo si cree y vive lo que cree y si lo cree y vive libremente. La Iglesia no obliga a nada.

Es tanta la pasión por la libertad de los católicos, que vivimos preguntando si tal o cual cosa la queremos hacer o no: se les pregunta a los padres si quieren bautizar a sus hijos, si quieren que haga la primera comunión; se les pregunta a los novios si vienen libremente a casarse ¡Todo se pregunta en la Iglesia Católica! Es que somos pura libertad.

Es la libertad que tuvo Cat Stevens para hacerse musulmán y pasar a llamarse Yusef Islam ¡Lo felicito por su opción libre! Y espero que él predique dentro de su religión esa misma libertad que encontró en su cuna de origen.

PUBLICIDAD

Lamentablemente un sector no menor del Islam no cree ni permite ese grado de libertad. Muchísimos musulmanes no pueden dejar libremente su fe. Viven amedrentados, con miedo.

Ojalá la música y pasión por la libertad, la igualdad, el amor de Cat Stevens-Yusef Islam se contagie en esa gran religión que adora y venera al mismo Dios infinito, Alá, con los valores de una libertad genuina. Ojalá Cat Stevens sea ese buen embajador de libertad en ese mundo complejo que se ha vuelto el Islam y que está tan lejos de lo que predica Mahoma en el Corán.

Escuche con atención la célebre canción “Father and Son”. La historia de una familia en la que el hijo quiere irse, pero su padre lo quiere en casa para trabajar en el campo. Una historia casi autobiográfica, de ese diálogo que debe existir siempre al interior de la familia, entre padres e hijos.

Las canciones de Cat Stevens predican esa paz (“Peace Train”), esa necesidad de fe (“The Wind”), de esperanza (“Moonshadow”) que necesita el hombre.

Un acierto para cerrar el Festival. ¡Felicitaciones Viña 2015

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último