Columna de Vasco Moulián: ¡Viva Chile, mierda!

Era sólo un niño de 7 años para la final de la Copa América de 1979 cuando Chile perdió ante Paraguay. Mientras que en 1987 era un adolescente de 14 años cuando mordí la rabia por la derrota ante Uruguay en esa final. Tuve que esperar a tener 43 años para celebrar por fin un título en una final dramática y emocionante, no apta para cardíacos, ante la Argentina de Messi.

PUBLICIDAD

Si estuviera vivo el gran Julio Martínez Prádanos hubiera dicho “Justicia Divina” cuando Alexis Sánchez pateó el penal que le dio el título de Campeón de América a Chile por primera vez en su historia la tarde-noche del sábado pasado. El 4 de julio de 2015 quedará marcado a fuego en la memoria de los casi 18 millones de chilenos, porque por fin podemos decir que somos campeones en el fútbol y no sólo de Play Station, que era el único lugar donde podíamos ver en un TV a la “Roja” de todos gritar campeón.

Y si en la cancha ganó Chile en el duelo televisivo entre TVN y Canal 13, la señal de los Luksic ganó por paliza esta Copa América. Los comentarios siempre certeros y con la pizca de ironía justa de Aldo Schiappacasse más el relato vibrante del querido “Negro” Claudio Palma promediaron en la final 35,9 puntos con peak de 38 unidades y aplastaron a TVN que con un sobrio Luis Omar Tapia en los relatos y un correcto Pedro Carcuro en los comentarios junto con un imparcial argentino Luis Bonini tan sólo marcaron 11,4 puntos. Si sumamos ambos canales, el partido tuvo un promedio de 47,3 puntos.

El primer tiempo lo vi por Canal 13 y resultó un agrado escuchar al “Negro” Palma, que en mi humilde opinión no tiene competencia hoy en el relato televisivo. Y lo que más me gusta de la ex-señal del angelito son los comentarios de Aldo Schiappacasse, que con su ironía, humor negro y acidez dice siempre lo que sucede en la cancha y lo que uno quiere escuchar. Así se pasaron volando los 45 minutos iniciales.

Cambiamos a TVN para ver el segundo tiempo y si bien Luis Omar Tapia cumple con los relatos, ya que mal no lo hace, lo hace muy serio para el televidente ávido de emoción y adrenalina. Mientras que los comentarios de Carcuro y Bonini son los esperables de una final, pero no apelan al sarcasmo o humor tan propio de Aldo. En chileno, no se mojan el “potito”. Rescatable la imparcialidad de Bonini a la hora de comentar sin tener la camiseta puesta de su país.

Vino el alargue, el primero lo vi en C13 y el segundo en la señal estatal. Luego los penales con el relato emocionante del “Negro” Palma que me hicieron llorar junto a mis hijas y gritar campeón por primera vez. La Copa se miraba y se tocaba. Luego en una estrategia por subir en el rating TVN se fue a las noticias pasaditas las 20.30 horas con un despliegue de prensa por todo Chile con las celebraciones, mientras Canal 13 seguía con la transmisión de Deportes13 desde el estadio hasta pasadas las 21.00 horas.

Sumando y restando los dos canales pusieron lo mejor de sí, quizás los malos resultados de TVN en la Copa no son culpa del equipo actual, ya que el rating viene en caída hace mucho tiempo atrás. Canal 13 simplemente lo hizo en forma óptima y utilizó mejor las piezas de su tablero. Pero la final ya quedó atrás. Ahora sólo queda disfrutar y darle las gracias al ideólogo de este triunfo, aunque ya no esté con nosotros hace años, “Loco” Bielsa esto es gracias a ti, a lo que sembraste y estoy seguro que desde Francia también te sumaste al grito de todo nuestro país, ¡Viva Chile, mierda!

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de Publimetro.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último