La Copa del Mundo nos ha brindado nuevos héroes y villanos, así lo han demostrado los usuarios de Internet a través de redes sociales y en Wikipedia, donde han realizado graciosos cambios en la información sobre sus jugadores favoritos.
PUBLICIDAD
En seguida les mostramos la lista de las más simpáticas modificaciones a la información de los mundialistas en esta enciclopedia:
* Guillermo Ochoa – Portero de México
Después del juego ante Brasil, donde no recibió goles, el arquero de la Selección Mexicana fue nombrado en la enciclopedia: “God of Goalkeepers, Guillermo Ochoa, Ruler of Mankind” (Dios de los porteros, Guillermo Ochoa, gobernante de la humanidad).
* Tim Howard – Portero de los Estados Unidos
Después de la actuación del portero estadounidense este martes, donde atajó 14 pelotas de gol ante Bélgica, Howard fue nombrado “Ministro de Defensa” de su país por algunos minutos en Wikipedia.
* Selección Nacional de España
PUBLICIDAD
Chile derrotó 2-0 a España y los hinchas sudamericanos aprovecharon para despedir a la vigente campeona del mundo con un mensaje en su página de Wikipedia que decía: “Dear Spain, LOL Say bye to the World Cup… From Chile” (Querida España, LOL Dile adiós a la Copa del Mundo. Desde Chile).
* Selección Nacional de Croacia
Son los que en más ocasiones han sido víctimas de modificaciones en Wikipedia. Previo a su partido ante México, en su perfil se podía leer que serían vencidos fácilmente, además, fueron insultados con palabras altisonantes.
* Mario Yepes – Defensa de Colombia
Aunque su impacto no llegó a Wikipedia, en las redes sociales se podía ver un meme en el que usuarios de Internet le pedían al presidente Juan Manuel Santos que diera al arquero el puesto de Ministro de Defensa de su país.
* Yuichi Nishimura – Árbitro japonés
El colegiado asiático no se salvó de ser víctima de “bullying” al haber marcado un dudoso penal a favor de Brasil en el partido inaugural de la Copa del Mundo. En su página de Wikipedia, a Nishimura le cambiaron la nacionalidad en dos ocasiones: primero, diciendo que era brasileño y, después, diciendo que era chino.