¿No sería agradable poder escaparte un rato en tu hora de almuerzo y tomar una siesta? Todos hemos fantaseado con esta idea. La buena noticia es que ahora esto es posible. Ya existe el primer siestario en Chile y está ubicado en pleno centro de Santiago.
PUBLICIDAD
Las largas horas de trabajo y el ritmo ajetreado de la ciudad ha provocado que los chilenos cada día estemos más estresados. A la creadora del centro Mi espacio siestario, Karin Schirmer, se le ocurrió esta idea mientras trabajaba en el Hogar de Cristo. Sus colaboradores solían pedirle permiso para tomar una siesta y ella notó que cuando lo hacían tenían más ánimo para seguir trabajando y estaban más contentos. ¿La razón? Tomar un pequeña siesta, de no más de 45 minutos, no altera el sueño de la noche y ayuda a continuar la jornada laboral con más energía.
Este tipo de centros existe en otros lugares del mundo y han sido avalados por sus buenos resultados. Tomar una siesta no sólo relaja, sino que previene el envejecimiento, reduce el riesgo de infartos, aumenta el rendimiento, combate la ansiedad, entre otras cosas. En Latinoamérica sólo existe en Argentina y ahora en Chile, pero países como Japón, Estados Unidos y Australia también cuentan con este tipo de servicio.
En el siestario, terapeutas especializados te ayudan a inducir el sueño con aromaterapias y palpitaciones en el rostro. Duermes durante 45 minutos como máximo que es el tiempo recomendado, pues si entras en un sueño profundo terminarías más cansado, y te despiertan con un té chai con propiedades energizantes. Tomar una siesta de 30 minutos cuesta $5.000 y también puedes encontrar masajes de relajación por la misma cantidad de minutos desde $10.000. Estan están ubicados en Moneda 856, piso 3, oficina 304.
Si quieres conocer más anda a http://www.espaciosiestario.cl/