Antes de iniciar cualquier aventura empresarial es recomendable elaborar un plan de negocio, en el que se refleje claramente y por escrito los distintos aspectos a seguir en el nuevo proyecto. No hay que escatimar tiempo en su realización, ni dejar nada en el tintero, ya que de él dependerá el éxito del negocio.
PUBLICIDAD
No obstante, no hay que olvidar que planificarse no necesariamente garantiza el éxito, según Lorena Baus, subdirectora de la Escuela de Negocios de Aiep. “Hay muchos aspectos que juegan un rol igualmente importante como lo son: escoger una buena idea de negocio, la actitud positiva, la perseverancia, la capacidad de tolerar la frustración, la formación, entre otros”.
Aspectos que para Allan Jarry, director EEUU de Neos, consultora en proyectos de innovación, recaen en toda la plana de la empresa, “los ejecutivos que manejan el negocio son vitales, pues ellos deben ser los responsables, pero éste es un proceso participativo (planificación 360) el cual necesariamente debe incorporar todo el conocimiento agregado de las partes que conforman el negocio”.
Plan
Para que todo les resulte bien en su emprendimiento, estos expertos dejan sus consejos para diseñarlo:
Proyecto. Piensa que sobre el papel absolutamente todo se puede modificar. Recuerda que esto es lo que lo diferencia de la empresa real: mientras estamos trabajando con el Plan de Negocios, podemos ajustar, cambiar y adaptar nuestra idea (que en muchos casos puede ser un ideal). Es mejor cambiar cuando aún no estamos presionados por factores como el dinero, el tiempo, etc.
Conocimiento. La idea es tuya y tú mejor que nadie sabes lo que tienes en la cabeza. Puede que necesites recibir formación o recibir asesoramiento para ello, pero ten fe en ti y tu proyecto, anímate a escribirlo.