La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, recibió este martes el tercer informe anual del Consejo Consultivo Previsional, entidad que asesora a los ministerios de Hacienda y Trabajo en las materias relacionadas con el Sistema de Pensiones Solidarias.
PUBLICIDAD
Este organismo es presidido por Carlos Díaz y está compuesto por Mónica Titze, David Bravo, Ricardo Paredes y Andras Uthoff.
La secretaria de Estado, luego de agradecer la entrega del informe, hizo hincapié en uno de los puntos relevantes del documento, que dice relación con el análisis de la evasión y elusión previsional, prácticas que están afectando el monto de las pensiones que recibirán los trabajadores.
Uno de cada cinco trabajadores dependientes, el 20% de ellos, no cotiza para su jubilación, especialmente en empresas pequeñas, según este estudio, licitado por el Consejo y realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
PUBLICIDAD
La evasión previsional se entiende como el no cotizar pese a tener un contrato de trabajo, que puede ser por acuerdo entre el trabajador o empleador, o por no pago de parte del empleador, mientras que la elusión previsional se configura cuando el trabajador cotiza por un monto menor a su sueldo real, resultando en ambos casos afectado el ahorro para su jubilación.
Según la encuesta Casen 2011, 927 mil trabajadores dependientes en Chile estarían siendo afectados por evasión previsional, siendo los sectores más afectados la agricultura, comercio, transporte y servicios comunales.
Preocupa también el caso de las mujeres de bajos ingresos y los jóvenes de menos de 25 años, quienes también aparecen con mayores problemas de evasión y elusión previsional.
El estudio realizado por la Universidad de Chile concluye que “no se cuenta con una fiscalización y control adecuado del pago de cotizaciones previsionales”, por lo que se el Consejo consultivo propone fortalecer el rol en este tema de la Dirección del Trabajo y del sistema judicial, dotándolo a este último de recursos para enfrentar las miles de causas de cobranza previsional.