Leí un artículo sobre el grafeno; se trata de un extracto de carbono, el cual bajo un proceso especial lograría ser tan eficiente para ciertos fines como lo es hoy en día el cobre. Tenemos una ventana de 10 años antes de que EE.UU. y Europa logren desarrollar el proceso industrial preciso para el grafeno. Si lo consiguen, el efecto sería claro: chao Cobre y chao a la bonanza de la economía nacional, como ocurrió con el salitre hace 100 años.
Por otra parte, analistas internacionales aseguran que se acabó el “Súper ciclo” de los comodities, incluido el cobre. Nos acostumbramos a un buen estándar de vida Tengamos presente que si la crisis internacional (que lleva 6 años) prácticamente no nos ha afectado hasta el momento, es gracias al alto precio del Cobre.
Erradamente, las empresas chilenas se endeudaron en más de US$15.000 millones de dólares a casi 0% interés, pero en dólares y sin cobertura. Si cae el cobre, subirá el dólar (que hoy ya bordea los $500), pero ¿Y si llega a $650?, la deuda crecería en dólares y las empresas podrían repetir la crisis de 1982.
Esta crisis llegará tarde o temprano, ¿Cómo enfrentarla?. Les comparto una maravillosa reflexión de Albert Einstein sobre la crisis:
“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora: la tragedia de no querer luchar por superarla”.
Gino Lorenzini
Creador de www.felicesyforrados.cl