¿No quieres trabajo fijo? Conviértete en "freelance"

Muchos no quieren tener un trabajo fijo, sino que prefieren tener varios y que su casa sea el centro de operaciones. Es un buen plan de vida, aquí hay unas opciones para que sepas por dónde empezar.

PUBLICIDAD

 

Ser freelance puede convertirse en una opción de vida. Trabajar desde la casa es, tal vez, para muchos la forma más fácil de hacer lo que les gusta. Y es que de esta manera se pueden tener muchos empleos y ganar bastante por cada uno.

 

Por supuesto, hay que saber manejar el tiempo que se tiene y evitar distraerse con cualquier cosa que pase en la casa. Además de eso, se deben tener contactos, darse a conocer en el medio en el que se quiere trabajar y esto es complicado en un principio. Pero debes saber que no es imposible.

 

Si necesitas un empujoncito en este aspecto, debes saber que hay varias páginas que pueden ayudarte a conseguir pequeños trabajitos.

PUBLICIDAD

 

Lo único que tienes que hacer es construir un perfil con tus habilidades, tus trabajos anteriores, todos tus datos y listo. La web te informará de oportunidades para que escojas qué es lo que quieres hacer.

 

En ese orden de ideas, para quienes buscan trabajadores freelance también es bueno que conozcan cuáles son las páginas más populares y que pueden tener más talento humano.

Así, por ejemplo, si necesitas una persona que haga un pequeño trabajo, puedes publicar tus ofertas en estas páginas.

 

Así las cosas, parece que ser un trabajador independiente ya no es tan difícil como parecía en un principio.

 

 

1. Freelancer.com

Diseñadores y desarrolladores tienen una oportunidad

 

En esta página web quienes estén buscando quién les haga trabajo de diseño, desarrolle alguna aplicación o, simplemente, sepa algo de contabilidad, este es el lugar. Si sabes de estas cosas y algo de redacción, este es el empujón que estabas buscando.

 

 

2. Freelancit.com
Comienza a hacer conexiones con más profesionales

 

Busca ofertas de trabajo hechas para ti, realiza tus tareas y deja que seas calificado por tus empleadores. De esta manera ampliarás tu red de contactos y podrás conseguir o prestar el servicio que necesitan.

 

 

3. Elance.com
La red de freelancers más grande del mundo a tus pies

 

Con varias categorías como traductores, expertos en mercadeo, escritores, consultores, diseñadores multimedia, entre otros, tienen posibilidades de conseguir uno o varios trabajos en este lugar.

 

 

 

Fuente: Publimetro Colombia.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último