¿Dónde buscar trabajo?

Una investigación de PageGroup muestra las herramientas preferidas de los profesionales a la hora de buscar una oportunidad de trabajo.

PUBLICIDAD

 

Acá detallamos los ocho canales más usados:

 

1. Sitios web de empleo

Son relevantes para todos los grupos etarios, pero son mucho más importantes para los que tienen hasta 35 años. Ellos concentran los niveles de preferencia en un 80%.

 

PUBLICIDAD

 

2. Diarios y revistas

Es un canal ampliamente utilizado tanto por los grupos profesionales y adultos jóvenes. Según esta encuesta, el 20% de los consultados entre 18 y 25 años prefieren los periódicos y revistas en el momento de solicitar puestos de trabajo.

Entre los grupos mayores de 45 años, el 35% busca oportunidades en los periódicos y revistas y el 22% de los profesionales de entre 41 y 45 también tienen esta preferencia.

 

 

3. Facebook

Quienes tienen 30 años demuestran más interés en utilizar el Facebook como canal de búsqueda de empleo. La investigación arroja que ésta es una práctica común para el 19% de los profesionales de entre 26 y 30 años, y para el 13 % de los jóvenes de entre 18 y 25 años.

 

 

4. LinkedIn

Hoy la red social de mayor prestigio para dar visibilidad al propio perfil profesional y buscar oportunidades. Es la herramienta más usada por los mayores de 26 años. Linkedin fue en sus inicios una red de networking de “élite”, donde se exponían principales líneas de jefaturas a gerencias, con currículum más estructurados y experiencia. Hoy se unen profesionales y técnicos a ella.

 

 

5. Aplicaciones de empleo

Para el 38% de los profesionales de entre 26 y 30 años, las aplicaciones se ubican entre los favoritos para buscar trabajo, mientras que para los encuestados de entre 31 y 35 años, este número llega a 23%. La ventaja es tener acceso a las vacantes por el teléfono y la tablet y ser capaz de compartirlas a través de redes sociales.

 

 

6. Twitter

Casi no se utiliza para buscar un empleo, de acuerdo con la encuesta.Sin embargo, aparece como preferido entre el 11% de los profesionales en el rango de 26 a 30 años.

 

 

7. Redes de contactos

A partir de los 26 años, la red de contactos es preferencia para al menos la mitad de los encuestados. Y para los veteranos es aún más relevante, siendo citada por el 65% de los profesionales. Una antigua y buena recomendación es bastante efectiva a la hora de conquistar una vacante de trabajo, y los profesionales lo saben bien.

 

 

8. Consultoras de reclutamiento

Las consultorías son más buscadas por los profesionales que ya llevan en el mercado un par de años. Entre los entrevistados que tienen entre 26 y 40 años, el 53% mencionó este tipo de canal de búsqueda de empleo.

 

 

¿Cuál ocupas o has ocupado tú?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último