Este miércoles, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas reales del comercio minorista en la Región Metropolitana crecieron un 9,6% respecto del año anterior, superando las expectativas.
PUBLICIDAD
Estos buenos resultados, que se registran desde 2009 con un peak en 2010, se deben al dinamismo del consumo, basado en el mayor poder adquisitivo de la población, en el aumento de empleo y las remuneraciones reales, así como también por la disponibilidad de financiamiento, según la entidad.
A lo anterior, se suman las constantes rebajas de precio observadas en Vestuario, Calzado y Artículos Eléctricos, que son los rubros que destacaron por su mayor expansión, al contrario del retroceso registrado en la Línea Tradicional de Supermercado.
Según el balance que hizo la CNC, las ventas minoristas de la Región Metropolitana exhibieron un incremento promedio de 10% en el primer semestre y de 9,3% en el segundo semestre, mientras que a nivel trimestral, el mejor resultado correspondió al segundo trimestre con un aumento promedio de 11,5%.
PUBLICIDAD
Tal como se dijo antes Calzado y Vestuario lograron los mejores desempeños con expansiones de 26,2% y 18% en 2013, respectivamente.
Artefactos Eléctricos, en tanto, consolidó su nivel, acumulando un alza promedio de 9,8% respecto de 2012. Línea Hogar tendió al alza, registrando un aumento de 6%; Muebles, en cambio, mostró un sostenido debilitamiento en el transcurso del año pasado, alcanzando una variación de 3,2%. Mientras que la Línea Tradicional de Supermercado redujo su contracción, registrando una variación de -0,8%.
En tanto, en diciembre de 2013 las ventas del comercio minorista de la Región Metropolitana registraron una variación de 7,6% respecto del mismo mes de 2012. En dicho mes, todos los rubros desaceleraron su ritmo, destacando Vestuario (14,1%) y Calzado (15,1%). Línea Tradicional de Supermercado, en tanto, mantuvo su contracción y Muebles experimentó una importante caída.
Por otro lado, las proyecciones de la CNC para este año es alcanzar un crecimiento del 6% en las ventas minoristas, debido a mejores perspectivas de la economí mundial. La expansión seguiría impulsada por productos electrónicos, calzado, vestuario y equipamiento del hogar.