Más de 4 mil personas se han inscrito en concurso de desarrollo de aplicaciones "Salto a la FAMAPP"

Una invitación a los usuarios creativos e innovadores a desarrollar nuevas plataformas celulares sin necesariamente ser un experto en el tema fue la que hizo la empresa Claro.

PUBLICIDAD

 

Saber la ubicación exacta de todos los cajeros automáticos habilitados en el país, encontrar almacenes de barrio ordenados por rubro y comunas, información de los partidos, sedes, horarios y grupos del Mundial de Fútbol Brasil 2014, o simplemente enterarse de una agenda cultural con los centros culturales, etc., son alguna de las posibilidades que entregan las aplicaciones que actualmente participan del concurso “Salto a la FAMAPP”.

 

A poco más de un mes de lanzamiento del concurso, la iniciativa ya registra inscritas más 50 aplicaciones, de las cuales el 48% corresponde a representantes de regiones, destacando Curicó y Temuco con tres propuestas cada ciudad, y Osorno con dos.

 

Al respecto Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile, manifestó su sorpresa no sólo por el interés que ha provocado la iniciativa, sino por la respuesta concreta que ha generado “siempre imaginamos que este concurso sería de alto impacto, pero la verdad, es que jamás pensamos que tendríamos una respuesta en regiones de esta envergadura”, destacando que el que “sean 4.000 las app en desarrollo en tan poco tiempo, es inédito”.

PUBLICIDAD

 

Y precisamente de Osorno el participante más joven hasta ahora inscrito, quien con sólo 15 años de edad, presentó su trabajo que busca entregar toda la información concerniente a videojuegos y gamers. En el otro extremo, el concursante de más edad tiene 49 años, es analista de programación, y su aplicación ayuda a encontrar almacenes de barrio.

 

Esta primera versión de “Salto a la FAMAPP” premiará los tres primeros lugares en las categorías “Mejor App”, “Originalidad” y “Popularidad”. Los ganadores recibirán premios que van desde un Mac Book, un teléfono Android Smartphone Galaxy, hasta un contrato por un año con Claro Chile.

 

Y eso no es todo, porque los participantes mejor evaluados serán parte de la Comunidad de Desarrolladores de Emprende Claro, que creará aplicaciones para los clientes de la empresa.

 

Hasta este minuto las aplicaciones en proceso de ser subidas son 3884, de las cuales 111 han sido devueltas al concursante para perfeccionar algún aspecto, gráfico o funcional y así maximizar posibilidades de éxito.

 

¿Interesado en participar? Solo debes visitar el sitio www.saltoalafamapp.cl, donde se pueden conocer todos los detalles de este concurso, las APP creadas, las Top 10 más populares; además de las bases e instrucciones para ser parte de esta iniciativa. Las postulaciones están abiertas hasta el 7 de marzo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último