Dicen que febrero es uno de los meses más románticos del año por la celebración de San Valentín. Algunas parejas aprovechan la fecha para casarse, otras para iniciar el camino al altar. Y para estas últimas tenemos dos opciones de partes de matrimonio que salen de lo común.
Ana Pinto estudió diseño gráfico y para su matrimonio se encargó de diseñar sus propias invitaciones. “A todas mis amigas les gustó lo que hice y muchas me pidieron que les haga los partes para sus matrimonios. Luego me hice un blog donde tenía los diseños y me di cuenta que la gente se interesaba y que los podía vender”, cuenta Ana.
Tras ganarse un Capital Semilla que le permitió comprarse el equipamiento necesario, renunció a su trabajo y comenzó a armar su empresa. Hoy todo lo que ella confecciona está en su sitio web www.partesymatrimonios.cl, página por la cual los novios se contactan con ella.
“Los partes que hago no son tan clásicos, son más originales porque tienen forma, algunos son unas cajitas, que tú las abres y dentro está la invitación, y ahora voy a hacer algunos con forma de rompecabezas”, detalla Ana.
El parte más demandado es el estilo familiar, un parte con toda la familia ilustrada. “Hoy son pocas las parejas que se casan jóvenes. La mayoría ya tiene hijos, entonces piden este parte. Y tampoco se usa el regalo, sino que depositar plata en la cuenta corriente, porque la casa ya la tienen armada”, aclara la creadora del sitio.
Invitaciones online
Para los novios más ecológicos está la opción de enviar las invitaciones por e-mail. Hace un par de años, Gustavo Ascencio creó www.easycheck.cl/, sitio en el que la misma pareja arma y envía sus partes.
El servicio se compra a través del mismo sitio. Una vez adquirido, “obtienes una cuenta y de forma autónoma manejas el diseño de tus partes, hasta las imágenes, el texto, los invitados, todo”, indica Gustavo.
Su creador agrega que en sólo tres horas se puede hacer el trámite completo y que “de forma inmediata puedes saber quién la revisó, quién aún no abre la invitación, quién va y quién no”.
Los partes incluyen un texto introductorio y una foto, siendo eso lo más básico. Se puede complementar con una sección llamada “nuestra historia de amor”, donde con imágenes, texto o un video, se puede contar la historia de amor de la pareja.
Para hacer el parte más entretenido, también está la opción de incorporar un quiz para saber cuánto conocen los invitados a los novios. El test puede ser dirigido, cambiando para amigos, familiares o compañeros de trabajo.
Esta modalidad permite además tener una lista con los invitados confirmados.
Beatriz Stange.