Telefónica lanza nueva aplicación de seguridad móvil

El tema de la seguridad en Internet es un tema más que importante, pero cuando se trata de los dispositivos móviles, al parecer los usuarios aún no le toman el peso que merece.

 

A parte del necesario antivirus, ahora la empresa Telefónica lanza Latch: una aplicación móvil que de forma muy sencilla permite a los usuarios crear una capa adicional de seguridad en las diferentes cuentas de servicios online que utilizan, ayudándoles a proteger su vida digital.

Publicidad

 

Con este “pestillo” digital (“Latch” en inglés) los usuarios deciden cuándo “encender y apagar” servicios en internet así como sus perfiles en redes sociales, tiendas online o banca electrónica, impidiendo su utilización mientras están desconectados. La aplicación envía además una alerta en caso de que alguien trate de acceder a los servicios cuando el usuario los tiene “apagados”.

 

Al respecto, Rodrigo Rivera, subgerente de desarrollo de servicios digitales y SVA de Movistar, señaló que “creemos que Latch será de gran ayuda en la protección de la vida digital de nuestros clientes y por eso estamos trabajando para que a partir de mediados de año nuestros equipos lo traigan preinstalado y los usuarios de Movistar puedan disfrutar de este servicio de forma gratuita”.

 

Eleven Paths, una compañía especializada en el desarrollo de innovadores productos de seguridad de Telefónica, anunció este miércoles en el Mobile World Congress en Barcelona, la integración de Latch con los servicios online que ofrecen a sus usuarios la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Universidad de Salamanca (USAL), Cajamar Caja Rural y el líder en retail de moda europeo, Grupo Cortefiel, lo anterior hace pensar las posibilidades de que servicios chilenos repliquen el modelo a nivel nacional.

 

Lanzada en diciembre de 2013 para Android y iOS, la aplicación está ahora también disponible para FFOS y Windows Mobile. Para unirse como usuario basta con visitar latch.elevenpaths.com y descargar de forma gratuita la app desde la tienda de aplicaciones respectiva.

 

Una vez instalada, el usuario empareja la aplicación con cada una de las cuentas o perfiles que tiene en aquellos servicios online que tengan integrados Latch. A partir de ese momento, el usuario elige en todo momento cuándo bloquear o desbloquear total o parcialmente las diferentes funcionalidades del perfil digital.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último