Para soportar los gastos de marzo, muchos chilenos incurren en préstamos con instituciones bancarias. Por lo mismo, y como es un fenómeno común durante este mes, los bancos preparan sus mejores ofertas para tentar al cliente.
PUBLICIDAD
Pero ojo, antes de tomar una decisión debes informarte y partir conociendo qué es la CAE. Revísalo a continuación:
- ¿Qué significa CAE?
La sigla tiene dos acepciones. El CAE es el Crédito con Aval del Estado con que muchos estudiantes se educan.
Sin embargo, la CAE significa Carga Anual Equivalente. Este es un indicador que reúne el costo total de un crédito por cada año.
PUBLICIDAD
- ¿Qué incluye?
Pablo Correa, economista jefe del programa Sano de Lucas del Banco Santander, explica que la CAE junta en una misma tasa todos los costos en los que tú incurres cuando entras en una transacción financiera.
Así, incluye el período del crédito, el tipo de interés, los costos asociados al préstamo, el costo final del crédito, incluidos intereses y los costos de prepago.
- Diferencia entre la CAE y tasa de interés
Correa explica que la diferencia entre ambos conceptos radica en que la tasa de interés de cada institución bancaria es sólo una parte de la CAE.
Por ello, no se recomienda sólo fijarse en la tasa de interés de un crédito.
- ¿Para qué sirve la CAE?
Este indicador permite al cliente y no cliente comparar el costo del crédito de consumo fácilmente entre distintas instituciones financieras.
En un mismo plazo y sobre un mismo monto, siempre será más barato el crédito que tenga la Carga Anual Equivalente más baja.
- ¿Todos los bancos la miden igual?
Pablo Correa, del Santander, explica que todos los bancos tienen diferentes formas de presentar sus precios.
Sin embargo, la gracia que tiene la CAE es que por ley todos los bancos deben calcularla de la misma forma.
- Derecho a la información
La CAE nace del Sernac Financiero, el que tiene por misión fortalecer los derechos de los consumidores.
Por ello, el este organismo estipula que todas las personas tiene derecho a saber cuál es la CAE antes de contratar algún servicio.
Beatriz Stange.