Media Development Investment Fund (o Fondo de Inversión para el Desarrollo de Medios, en español), con sede en Nueva York, planea revolucionar la conexión en línea a Internet planetaria, brindando el acceso gratuito a todo el mundo, según información de Daily Mail.
PUBLICIDAD
El proyecto lleva por nombre Outernet, cuya tecnología se basa a partir de difusión de datos a través del ancho de banda de señales de radio.
Según el equipo de Outernet, sólo un 60% de la población mundial cuenta actualmente con acceso a Internet, ya sea por cuestiones económicas o políticas, lo cierto es que son muchos los países que no están dispuestos a invertir en la infraestructura necesaria para paliar esta situación.
El plan de Outernet prevé la puesta en marcha de cientos de satélites miniatura de bajo costo (CubeSats) en la órbita baja del planeta Tierra.
PUBLICIDAD
Cada uno de ellos estará intercomunicado con una red de estaciones terrestres a nivel global. Empleando la técnica conocida como Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP, por sus siglas en inglés), y sumando un desempeño del tipo multitarea, es decir, compartiendo datos entre los usuarios de la red, logrará transmitir información a todo el mundo.
Beatriz Rojas / Hub Publimetro