Las innovaciones tecnológicas que cambiarán al fútbol en los próximos 50 años

¿Te gusta el fútbol? Bueno todo lo que conoces del deporte rey está a punto de cambiar. El balompié tal como lo conoces y con los actuales avances tecnológicos está a pocos pasos de ver transformada completamente su forma de funcionar y de ser consumido, visto y gozado.

PUBLICIDAD

 

En la ya inminente partida del Mundial de Fútbol de Brasil, un reciente informe de la empresa taiwanesa HTC y Futurizon denominado “El Futuro del Fútbol”, predice que existen al menos 30 formas diferentes de cómo el juego va a cambiar gracias a la innovación tecnológica, modificaciones y mutaciones que llegarían hasta el año 2060.

 

Por ejemplo, el informe explica y detalla que en unos años más, veremos partidos que son jugados e interpretados por androides, gracias a la cantidad de sensores integrados a la equipación e implementación deportiva de los jugadores. Ellos, las estrellas, a la vez, podrían usar lentes de contacto con simulaciones en 3D de las jugadas y sugerencias de acciones.

 

Todo esto, funciona y opera con un smartphone como pivote para la experiencia de los aficionados y barristas, quienes podrán disfrutar y gozar de cualquiera de los pormenores del encuentro desde su bolsillo, pudiendo conocer más del match, que nunca antes.

PUBLICIDAD

 

“El fútbol es un deporte muy basado en la participación de la audiencia. La tecnología siempre se ha utilizado para mejorar la calidad del juego y esta participación, tanto dentro como fuera del estadio. En los años venideros, veremos pasos agigantados de cómo mejora la acción en el terreno de juego al tener acceso a más datos; y en el campo y el hogar, la experiencia de la audiencia se volverá más rica hasta el punto de conseguir un realismo sensorial increíble“, manifestó el autor del informe, el doctor Ian Pearson de Futurizon.

 

Esto también se extiende a la llamada cuarta dimensión que ya se comienza a experimentar en las salas de cine internacional y locales, con el uso de estimulación sensorial para que los espectadores se sientan como en el terreno de juego, robots controlados por los fanáticos (desde su dispositivo móvil) y –porqué no- tatuajes electrónicos.

 

Uno de los grandes cambios que esto traerá consigo es la forma en que los aficionados se relacionan con el deporte, quienes se beneficiarán de los avances en virtualización, personalización (o customatización) y calidad de imagen para disfrutar de los partidos.

 

De acuerdo al mismo estudio, en cinco años, las aplicaciones móviles permitirán a los fanáticos estar en contacto con sus jugadores favoritos dentro del campo de batalla y –muy probablemente- gozar con la misma mirada de un Cristiano Ronaldo o Lionel Messi desde el mismo césped gracias a cámaras de video instaladas en cintillos, poleras o las denominadas “cámaras insectos” que son el nuevo “chiche” de las grabaciones en movimiento.

 

El estudio de HTC explica que en los años por venir los sensores electrónicos estarán impresos en la piel de los jugadores, conectando con el sistema nervioso y el riego sanguíneo a redes externas y dispositivos, haciendo un completo análisis de datos y mejorando aún más el rendimiento de los deportistas.

 

El texto establece que en 25 años los árbitros y jueces utilicen lentes de contacto activas que les permitirán ver la acción desde cualquier ángulo, hacer zoom, o incluso visualizar la jugada en 3D; como para que puedan arbitrar un Colo Colo vs Universidad de Chile, sin que nadie se queje un ápice. ¿Tú, qué opinas? ¿Para bien, o para mal?

 

 

 

Por: R.O.P. Villanueva Ahumada.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último