Aplicación te permite acceder a guía y mapa de Santiago sin conexión a internet

 

PUBLICIDAD

Santiago de Chile se convirtió en la primera ciudad de Latinoamérica elegida para lanzar la aplicación 2GIS, una innovadora guía y mapa interactivo que ya está disponible en más de 250 ciudades y es utilizada por más de 22 millones de usuarios en el mundo.

 

Esta aplicación es una guía interactiva gratuita con el mapa detallado de la ciudad que funciona en cualquier dispositivo, incluyendo smartphones, tablets, notebooks o computadores, con la particularidad de no se necesita de que estar conectados a Internet para usarla.

 

A través de esta herramienta, los habitantes y los visitantes de la capital pueden encontrar a cualquier hora y en cualquier lugar, directamente en el mapa, los datos exactos de contacto y ubicación de cualquier empresa de la ciudad y además elegir las rutas de transporte más convenientes para llegar a cualquier punto de la capital.

 

PUBLICIDAD

El mapa y guía 2GIS fue desarrollado en Chile con información propia, recabada por expertos de la empresa que constantemente verifican los datos del directorio y el mapa mediante contacto telefónico y comprobación en terreno, junto con cartógrafos que cotejan toda la información en terreno antes de ingresarla en el mapa.

 

Alexander Legkiy, gerente general de 2GIS en Chile, señaló que “nos esforzamos para que nuestro servicio sea fácil de utilizar para los habitantes, accesible y de calidad, y por eso esperamos que la aplicación 2GIS ayude a las personas a orientarse fácilmente en la ciudad, a optimizar sus viajes y aprovechar de mejor manera su tiempo”.

 

Está disponible para dispositivos Android, iOS o BlackBerry 10, y hay que descargarla solo una vez utilizando la red. Luego de eso, el directorio no necesitará la conexión a Internet, la que sí se requerirá para la actualización de datos, que se efectúa mensualmente. También existe una completa versión online del servicio para aquellos usuarios que prefieren encontrar las empresas u objetos en el mapa directamente en la web, sin instalar el programa. Ambas modalidades son totalmente gratuitas.

 

Todos los edificios en el mapa están dibujados en formato 3D y la gráfica incorpora, por ejemplo, todas las entradas de galerías comerciales, malls y supermercados, lo que busca facilitar no sólo la ubicación del servicio buscado sino también la interacción del usuario con esos edificios y con la ciudad misma.

 

Pero eso no es todo, porque cada una de las empresas del directorio cuenta con una ficha con datos de contacto detallados: nombre, dirección, teléfono y sitio web, además, existe información como área de negocios, horario de trabajo y modo de pago.

 

El mapa cuenta también con información de los estacionamientos de la ciudad, para que los santiaguinos puedan organizar su camino hasta dejar su auto cerca de su lugar de destino, lo que se suma a la función de trazado de las rutas óptimas en el transporte público y particular.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último