Conoce las nuevas rutas que tendrá por la patagonia el crucero "Australis"

Una serie de modificaciones marcarán el inicio de temporada 2014-2015 en la patagonia chilena-argentina del crucero Australis. Los cambios fueron introducidos para actualizar la oferta y adaptarla a las características de los pasajeros, los que además de las excursiones correspondientes, tendrá un vuelco gastronómico.

PUBLICIDAD

“Así como en estos casi 25 años el mundo ha cambiado, también los intereses y gustos de los viajeros lo han hecho. De la misma forma, en Australis hemos hecho un importante trabajo para ajustarnos a estos cambios”, señala Matías Bambach, gerente general de Australis.

 

Nuevas rutas

Desde ahora se incorporarán de forma permanente y quincenal dos nuevas rutas round trip de 3 noches; una con inicio y término en Punta Arenas y la otra en Ushuaia.

Ambas se realizan en el Via Australis, de viernes en la tarde a lunes en la mañana y en la ruta de Punta Arenas permite conocer en una escapada espectaculares bahías en la zona más austral de Tierra del Fuego, como Almirantazgo y Ainsworth; los glaciares Parry y Brookes y la colonia de pingüinos magallánicos de isla Magdalena. El viaje desde Ushuaia, en tanto, incluye en su recorrido Cabo de Hornos, Bahía Wulaia y los glaciares Garibaldi y Pía.

 

PUBLICIDAD

Excursiones

“En muchos desembarcos contamos con excursiones con diferentes niveles de dificultad para que los pasajeros, cada vez más diversos en edad, puedan elegir la que más se acomode a sus capacidades e intereses”, señala Matías Bambach.

 

Gastronomía

La relevancia de la gastronomía llevó a generar, a principios de este año una alianza estratégica con Viña Montes, encargada de proveer todos los vinos que se sirven a bordo. Junto a esto, a partir de agosto el destacado chef peruano Emilio Peschiera es el nuevo asesor gastronómico  de Australis. “El talento de Emilio sin duda nos permitirá incorporar nuevos sabores a nuestra comida patagónica, refrescando nuestra propuesta”, agregó el ejecutivo. La asesoría contempla el rediseño de la carta y la capacitación, en Santiago y en terreno, a todo el personal de cocina de ambos barcos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último