Metrogas responde a informe que la acusa de cobrar demás en sus cuentas

 

PUBLICIDAD

Este martes se dieron a conocer conclusiones preliminares de un informe que la Comisión Nacional de Energía (CNE) encargó al consorcio chileno argentino compuesto por las consultoras, Valgesta-Mercados Energéticos, en el que se indicó que Metrogas, distribuidor de gas natural en la Región Metropolitana (RM), habría excedido el nivel de rentabilidad, en cerca de cinco puntos porcentuales en 2013.

 

Según indicó La Tercera, esto habría provocado que las cuentas de gas que la firma cobra a sus 548 mil clientes en la RM deberían ser entre 20% y 25% más bajas.

 

Ante dicha información, la compañía aludida salió al paso y mediante un comunicado señaló que “jamás ha cobrado a sus clientes más de lo que la ley y la competencia con sus múltiples sustitutos permite”.

PUBLICIDAD

 

En el documento, la empresa agregó que “nuestras tarifas son fijadas por el mercado de la energía y estamos sujetos a una regulación vigente”, subrayando que “el gas natural es 21% más barato que su equivalente de 45 kg de gas licuado. Es también 16% más económico que la parafina y 28% más barato que la electricidad en sus consumos equivalentes”.

 

Junto con lo anterior, Metrogas hizo hincapié en que “no se hace cargo de trascendidos en el marco de un proceso institucional y técnico en el que participamos, dada nuestra intención de contar con una regulación sustentable que continúe impulsando el desarrollo del gas natural en beneficio del país”. Además señaló que “está a favor de llenar todos los vacíos que pueden existir en el actual marco regulatorio”.

 

Quién también se refirió a este asunto fue el ministro de Energía, Máximo Pacheco, que su presentación en el  Seminario “Alternativas para el futuro de la regulación del mercado del gas”, afirmó que la regulación chilena de distribución de gas es “mínima e incompleta” si se compara con la normativa en otros países, según informó Emol.

 

En la misma instancia, organizada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), el secretario ejecutivo de esta entidad, Andrés Romero, coincidió con el secretario de Estado al asegurar que la regulación del mercado de distribución del gas en Chile tiene vacíos que se están revisando para introducir cambios regulatorios a través de un proyecto de ley.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último