PUBLICIDAD
Pablo Contreras Pérez
Si es de los que todavía no tiene idea qué es lo que preparará para la cena de Navidad o Año Nuevo, pero tampoco quiere hacer el típico pavo, carne o asado con papas duquesa, quizás lo que Juan Pedro Verdier y Rogerio de Farias le ofrecen le puede interesar.
Fue hace dos meses que estos dos exchicos Mekano y Calle 7 se pusieron con un local de venta de productos del mar importados, ligado a la empresa “Sea Garden”.
PUBLICIDAD
“La primera persona que entró al área comercial fue Rogerio, a la venta de distribuidores, y después de un tiempo me integré yo. Lo que hice fue como un ‘intraemprendimiento’, un emprendimiento dentro de la empresa, porque abrimos una empresa nueva, que es la sala de ventas, el outlet, donde tomamos los productos recién llegaditos y los ponemos en la sala de venta y la gente viene a comprarlos directamente. Entonces, como no hay ningún intermediario, el producto llega en su mejor estado y casi es imposible conseguir un precio más barato”, enfatiza Juan Pedro.
Empezó con un estudio de mercado hace cuatro meses y hace dos se inauguró esta sala de venta directa al público y Juan Pedro resalta que hasta el minuto “la recepción ha sido espectacular”.
Y hay para regodearse, porque allí se pueden encontrar pescados y mariscos de diferentes partes del mundo como África, Perú, Asia, Estados Unidos y Uruguay, entre otros.
Planes de expansión y en los medios
Pese a que acaban de abrir el local en Los Maitenes Poniente 1332, en el Parque de Negocios ENEA (cerca del aeropuerto), la idea de crecer está presente desde el inicio.
“Desde el principio el plan es expandirse. Hemos visto bastantes alternativas, pero lo que queremos es ver qué opina la gente, si abrir más locales en distintas comunas o empezar con una venta online y distribución a domicilio. Por eso estamos haciendo una encuesta a la gente que viene y en base a eso es lo que vamos armando nosotros”, señala el esposo de Karen Paola.
Además, en estos días están con precios rebajados, pero ojo, “si las personas vienen y comentan que lo vieron en este caso en Publimetro, le hacemos un 15% de descuento”, asegura Juan Pedro.
Por otro lado, Verdier no deja lo que más le gusta que es estar ligado a las comunicaciones. Aún mantiene su canal de YouTube “Juan Pedro TV”. “Ahora lo tengo un poquito en stand by porque estamos abriendo el local, pero ya en un par de semanas más empieza de nuevo a subirse material. Tuve reuniones con la gente de YouTube, nos sentamos a conversar y eso fue bastante espectacular“, cuenta entusiasmado, ya que asegura que esto “es mi pasión”.