Casi $12 mil se puede ahorrar si cotiza en compras para cena de fin de año

 

PUBLICIDAD

  1. OJO: por un avance de $150 mil puedes terminar pagando más de $225 mil
  2. Sernac reitera los derechos de los consumidores ante la devolución o cambios de regalos navideños

 

No queda nada para que se acabe este año y seguramente ya está pensando en la cena para recibir al 2015. Pero debe poner ojo a cómo gasta su dinero por este motivo.

 

Al respecto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un sondeo para conocer el costo de una cena familiar y orientar a los consumidores para que saquen el mejor provecho a su presupuesto.

 

La muestra se tomó entre el 3 y 5 de diciembre y consideró carnes rojas, carnes blancas, licores, vinos, productos en conservas (frutas, puré de manzanas) productos congelados (ensalada a la jardinera, papas duquesas), pan de pascua y helados (de agua y postres) en 28 supermercados, distribuidos en los cinco sectores geográficos del Área Metropolitana de Santiago.

PUBLICIDAD

 

Considerando los precios de los productos de la canasta tipo a través de los 5 sectores de Santiago, una persona se podría ahorrar hasta $11.939 (o un 27,1%) en el total de la compra si se adquirieran los productos más económicos por cada sector.

 

El producto que tuvo la mayor diferencia de precio en los cinco sectores, fue el kilo de asado carnicero tipo “v” envasado e importado, con un precio mínimo de $4.190 y un máximo de $5.499, es decir, una diferencia de $1.309 por kilo o 31,2%.

 

Otra de las mayores diferencias se registró en el kilo de papas duquesas congeladas, con una diferencia de $1.209 por kilo o 60,8%.

 

Asimismo, comparando los valores mínimos y máximos de la canasta entre las áreas de la RM, el sector Oriente fue el que presentó la canasta más económica alcanzando los $45.163. Cabe señalar que en esta misma zona también se puede hallar la canasta con la mayor diferencia, la cual equivale a un 21,3% o $9.626.

 

A su vez el sector Poniente presentó el grupo de productos más caro, con un precio máximo de $54.949, es decir, una diferencia de $9.786 o igual al 21,7%, respecto del Oriente.

 

Por otra parte, fue el sector Norte el que registró la menor diferencia con $6.679 lo que equivale a un 14,1%.

 

Ahora bien, dentro de cada sector los productos que más destacaron en cuanto al más caro y más barato, en la parte norte resaltan las papas duquesas congeladas por kilo, con un mínimo de $1.990 y un máximo de $2.699, es decir una diferencia de $ 709.

 

En el centro, la mayor distancia, en términos de precio y porcentaje, se registró en el mismo alimento, con un precio mínimo de $1.990 y un máximo de $3.190.

 

Mientras que en el sector oriente la mayor diferencia se encontró en el Asado Carnicero Vacuno tipo “V” un kilo, con un valor mínimo de $ 4.190 y un máximo de $5.499, cuya diferencia es de $1.309.

 

En tanto, en el área poniente de la capital las papas duquesas vuelven a mostrar las principales distancias, donde un kilo exhibe un precio que va desde los $1.990 hasta los $3.190.

 

Algo similar sucede también en el sector sur, donde el mismo producto alcanzó la mayor diferencia porcentual y de precio, con un mínimo de $2.150 y un máximo de $3.199, lo que representa un ahorro de $1.049 por kilo o 48,8% si el consumidor elige la opción más barata.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último