PUBLICIDAD
Por: R.O.P. Villanueva Ahumada
Una fábrica de experiencias, donde los clientes puedan sentir el mensaje de una marca, de una forma inolvidable, es el principal valor e identidad de The Cow Company, agencia de activaciones y eventos, que hoy la está rompiendo en el mercado chileno. Entérate cómo lo están haciendo.
Orientada a la conceptualización, diseño, desarrollo y producción de grandes eventos, la empresa nació en el año 2007, bajo el alero de Ronny Majilis y Marcos Alvo, dos emprendedores con una dilatada experiencia en el mundo del marketing y comunicaciones.
PUBLICIDAD
Con la idea que las buenas ideas siempre llamarán la atención, The Cow Company centra su trabajo en la creatividad y conceptualización de experiencias, generando eventos y activaciones a la medida de las necesidades de los clientes; lo que va de la mano de contar con infraestructura de producción necesaria para poder llevar a cabo las ideas, con mucho cuidado en los detalles.
Marcos Alvo, CEO de The Cow Company, conversó con Publimetro y nos contó cómo han ido avanzando.
– ¿Quienes son sus clientes?
“Empresas con necesidades de conceptualización y producción de grandes eventos, ya sean internos (endomarketing) o externos (para sus clientes y/o consumidor final), además de clientes que buscan soluciones integrales de marketing en un solo proveedor”.
– ¿Qué los diferencia de otras productoras o empresas de publicidad?
“Nuestro mayor valor agregado radica en la creatividad y conceptualización de experiencias, creando eventos a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Además, contamos con la infraestructura de producción necesaria para poder llevar a cabo las ideas, con mucho cuidado en los detalles. Y nos concentramos mucho en las relaciones humanas para generar muy buena relación con nuestros clientes y con nuestra gente”.
– ¿Cuáles son sus principales hitos y por qué?
“Nuestro primer evento, sin dudas, fue un hito: el lanzamiento de los nuevos software corporativos para servidores de Microsoft, donde convocamos a más de mil personas en la Estación Mapocho en un contexto completamente ajeno a una compañía de software: el fútbol. Otro hito fue la Ceremonia de Sorteo de la Copa América 2015, que hicimos en noviembre del 2014 en la Quinta Vergara, con transmisión en directo a más de 10 países y un show en vivo que contó con la presentación de Ana Tijoux e invitados como Michelle Bachellet”.
– Al día de hoy, ¿quienes son sus principales clientes?
“Nike, Lenovo, ANFP, CCU, Shell, RedBull, Bacardi, Universidad Santo Tomás, L’Oreal, Fox, Unilever, Easy, entre otros”.
Han tenido una crecimiento extraordinario. ¿Cuál es la fórmula de su crecimiento, hasta llegar a facturar 5 millones de dólares anuales?
“Siempre ha sido fundamental para nosotros crecer con mesura. Siempre existe la tentación de los buenos resultados, pero ha sido vital poder planificar la empresa a largo plazo y no para las necesidades actuales”.
– Proyecciones ingresos para 2015 y 2016
“Queremos seguir creciendo, marcar tendencias y mantener nuestro posicionamiento de productora, con un alto contenido creativo y un cuidado en los detalles que raya en lo obsesivo, queremos ser la agencia TOP of MIND cuando una empresa busque hacer grandes eventos internos o externos”.
– ¿Tienen otros emprendimientos?
“Hace poco menos de un año creamos Bee Lab, una agencia de marketing digital y además es un laboratorio tecnólogico enfocado en el marketing y por la misma época armamos The Good Sheep, que cubre el área del marketing promocional, mobiliario y desarrollo de marca en el punto de venta. Ambas nacieron para complementar en forma holística el rango de acción de The Cow en el marketing de 360º”.