PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Ya nadie puede negar que es el idioma que todo profesional con aspiraciones de crecer debe saber. Pero ¿qué te pasaría si te dicen que la entrevista de trabajo será en inglés?
Pues bien, si tu nivel de este idioma no es muy bueno, el sitio Huffingtonpost.es entregó una serie de tips para poder salir con éxito de este desafío:
1. Lo primero es siempre tener información de la empresa, el sector al que pertenece, cuál es el puesto de trabajo que ofrecen, el perfil de la persona que buscan, etc.
2. También puedes preparar preguntas tipo en castellano, para luego traducirlas y practicar. También se aconseja tener en cuenta algunas palabras claves, relacionadas al oficio o profesión del puesto que se ofrece.
3. Una vez estando en la entrevista, lo más importante es escuchar con atención cada una de las consultas que te hagan para así preparar adecuadamente la respuestas. Además puedes aprovechar de tantear el nivel de inglés de tu entrevistador para así sentirte más seguro.
4. Deja el miedo de lado y pide que te repitan la pregunta si no la comprendiste a la primera. De no hacerlo, podemos entender algo que no es y cometer errores que sin duda pueden evitarse.
5. No te apresures a responder, ya sea si te preguntan de manera oral o escrita. Lo que miden en este tipo de entrevistas es tu capacidad de comunicación.
6. Pon atención a las siguientes preguntas:
- Tell me about yourself (Cuéntame algo acerca de ti): Intenta contar tus experiencias relacionadas con el puesto que solicitas, lo que crees que puede servir al tema específico de la entrevista.
- What are your strenghts? (¿Cuáles son tus puntos fuertes?): Enumera tus cualidades y añade alguna anécdota que las potencie.
- What is your weakness? (¿Cuál es tu mayor debilidad?): Trata de responder con una cualidad que, siendo mala, parezca positiva.
- Why have you been unemployed for such a long time? (¿Por qué has estado desempleado tanto tiempo?): Intenta rellenar tus espacios sin trabajo con otras actividades como: cursos que has hecho, los trabajos que has realizado de forma esporádica, si tienes un blog etc.
- How do you see yourself in five years from now? (¿Cómo te ves dentro de cinco años?): Intenta adecuarte al perfil del puesto que estás solicitando.
- What do you know about the type of work we do? (¿Qué sabes acerca del tipo de trabajo que hacemos?): En este punto es importante, narra tu experiencia en puestos similares, tu formación y habilidades específicas en esa área.
- Why do you think you would do well at this job? (¿Por qué piensas que podrías hacer bien este trabajo?): Cuenta sobre tus cualidades, experiencia, formación y todo aquello que pienses que puede servirte para obtener el puesto de trabajo.