"Viernes negro" en TVN: la trastienda del masivo despido de trabajadores

Durante este viernes se concretó un rumor que circulaba con fuerza en la industria televisiva local. TVN confirmó la desvinculación de 52 trabajadores, los cuales prestaban servicios en distintas áreas del canal estatal, todo en el marco de una Copa América donde los números de sintonía no han favorecido a la estación de Bellavista 0990, extendiendo la tónica de los últimos meses.

PUBLICIDAD

 

En horas de la mañana, las directivas de los tres sindicatos sostuvieron una reunión con la adminstración, donde se les explicó una determinación que fue ejecutada minutos después, tal como detalló a Publimetro el timonel del sindicato 2, Pedro Chaskel.

 

A pesar de las explicaciones otorgadas en dicha cita, el dirigente aseguró que superar el oscuro presente de la estación estatal “no pasa por los despidos. Nosotros creemos que la crisis pasa por la cabeza más que por el resto del cuerpo. Un ejemplo, en producción, programación hay tela para cortar y está el origen de decisiones que no han permitido que TVN repunte. Claro que la crisis de TVN viene desde antes, casi una década de miopía, pero estamos evaluando ahora esta administración”.

 

De todas las áreas

PUBLICIDAD

El departamento de prensa de la señal pública, agrupado en el sindicato 3, aporto -según cifras preliminares- con 15 de los 52 despedidos, principalmente periodistas, mientras que durante esta jornada trascendió también que nombres como Macarena Sarmiento (una de las lectoras del tiempo) y Alberto Gesswein, responsables de reconocidas series en la industria nacional como “Los 80” también fue cesado en sus funciones.

 

“Ellos (la administración) están en un proceso de restructuración del canal que incluye cambio de ejecutivos. Me acabo de enterar de la salida de ‘Tito’ (Gesswein), que ayer (jueves) estaba en el lanzamiento de ‘Sitiados"”, acotó Chaskel.

 

Desde la estación señalaron a Publimetro que “con la convicción de que es su responsabilidad velar por la sostenibilidad de la televisión pública del país, la administración ha adoptado esta dolorosa decisión en el contexto de la compleja situación que hace meses afecta a la industria televisiva y que en el caso de TVN previamente motivó la postergación de inversiones, un ajuste presupuestario general y otras medidas similares”.

 

Copa América no influyó

Para el presidente del sindicato 2, los magros índices de sintonía logrados por TVN durante el torneo continental de selecciones no fue un factor que aceleró este proceso: “Me aventuraría a decir que no hay una vinculación directa. Si nos fuera bien con la copa habrían tomado la determinación igual”, mientras que aseguró que “la administración no dejó abierta la puerta ni la cerró (a la salida de ejecutivos). El despido o no de ejecutivos es nuestra opinión y es la que estamos declarando, pero de parte de ellos no, no mencionaron eso”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último