PUBLICIDAD
ROP Villanueva
Wom es el nombre de nueva empresa de telecomunicaciones que inició operaciones este martes en Chile y lo hizo de una manera agresiva, prometiendo entregar la mejor experiencia en datos móviles –particularmente conectividad 4g- del mercado, junto con una atención personalizada de los clientes.
Su CEO, el británico Chris Bannister, aseveró durante la ceremonia de lanzamiento realizada en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Bellas Artes que se la jugarán por ofrecer una red que abarque el 92% de la población chilena.
PUBLICIDAD
En conversación exclusiva con Publimetro, Bannister detalló los planes que tiene Wom en Chile, indicando que “queremos crear la mejor empresa de telecomunicaciones en Chile“, añadiendo que su valor agregado será “el tráfico de datos. Tendremos la mayor red de conectividad 4G del país a final del año”, sostuvo.
El CEO de Wom explicó que “Vamos a usar la plataforma de conectividad para ir por los clientes. Una vez que así sea, ofreceremos precios justos –porque al final del día, el precio es importante-, luego les ofreceremos la mejor calidad que tengamos, desarrollando una cultura responsiva, innovadora, apasionada y que pueda atender a los clientes de la mejor manera posible”.
En este sentido, para el ejecutivo de la compañía es muy importante la opinión de los clientes. Por ello, “vamos a ofrecer una atención muy personalizada en nuestras tiendas. Junto con eso tendremos un Call Center ubicado en Santiago, con el que nos podremos relacionar de forma muy cercana e íntima con los clientes”, expresó.
Con esto, Bannister está seguro que van a crecer. Si bien el CEO no quiso casarse con un número de clientes a final de año, aseguró que “Este es un plan de negocios a largo plazo. Lo importante es que a final de año tendremos la mejor experiencia del mercado y eso nos hará crecer, y creceremos exitosamente”.
Para lograr esto, la cabeza de Wom en Chile, develó un ambicioso plan de inversión enfocado en la conectividad. Porque por el momento su servicio será con velocidades 3G, pero cuando terminen el despliegue de la red 4G, ésta podrá llegar a sus clientes sin un costo adicional por el upgrade de navegación o acceso.
“Para entregar a Chile la banda ancha que quieren en 4G, vamos a llegar a las 2.000 bases. Para eso vamos a invertir, y vamos a invertir entre 200 a 300 millones de dólares en la red. Es una gran inversión, con foco en el cliente”, sentenció Bannister.
Por lo pronto, a partir de este martes se comenzarán a abrir las puertas de las tiendas Wom a nivel país. Junto a esto los usuarios podrán revisar los planes y equipos que forman parte de su oferta en su página web www.wom.cl
Precios
Como el operador inicia hoy de forma oficial sus operaciones, será a lo largo de este martes cuando se develen los precios de los planes y oferta comercial general que tenga Wom.
De todas formas, nosotros ya lo tenemos y en cuanto a planes multimedia son cuatro las opciones S, M, L y XL (al igual que los tamaños de la ropa). El primero costará $9.990, con 1,5 Gb de datos para navegación y hasta 150 minutos. El M parte en los $14.990, 3 Gb de datos y 300 minutos máximo. El L con un cargo fijo de $19.990, 5Gb de datos con 500 minutos y 500 mensajes de texto; en tanto que el XL tendrá un costo de $29.990, con 8Gb de navegación y 2.000 minutos para hablar y 2.000 SMS.
Por otro lado, los valores de las Banda Anchas Móviles (BAM), rondan valores similares a los planes. El primero tiene un costo de $9.990 por 10 Gb de navegación, el segundo $17.990 con 20 Gb de datos; con un tercero con un valor de $24.990 y 30 Gb de navegación.
Finalmente en cuanto a la oferta prepago ya revelada, el operador estableció en $50 el valor estándar para el minuto de voz, el mega de navegación o el envio de un mensaje de texto (SMS). De hecho su primera oferta de portabilidad para prepagos dice “trae tu celular, pórtate ahora y recibes 50 Gb de datos más 50 minutos de voz”.
¿De dónde viene WOM?
Wom nace en Chile en este 2015, luego que la multinacional Novator Partners LLP comprara Nextel a principios de este año, tras no alcanzar los resultados esperados en nuestro país. Anteriormente Wom se llamaba Nextel, empresa filial de la marca estadounidense, la que abrió sus puertas en abril de 2012, siendo un operador integral de comunicación que contó con una cuenta de 60Mhz de banda AWS y una red propia de cobertura nacional.
Por lo anterior, quienes actualmente eran clientes de Nextel no tendrán problemas con sus servicios, siendo migrados automáticamente a WOM, empresa que los recibirán con beneficios por su lealtad a la compañía.