Se inicia diálogo tras fin de tomas en divisiones de Codelco

 

PUBLICIDAD

Los sindicatos representados en la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), comenzó la desocupación de las instalaciones de Ministro Hales tomadas por los manifestantes, en tanto se espera ocurra lo mismo respecto a Salvador, coumunicó Codelco.

 

Esto se logró tras el acuerdo de un protocolo para la instalación de una mesa de diálogo entre los trabajadores  la Asociación Gremial de Empresas de la Minería y Rubros Afines (Agema), y la compañía estatal en su rol de facilitador.

Producto del fin de estas tomas, las empresas contratistas se comprometieron a no aplicar represalias contra los trabajadores movilizados, en lo relativo a despidos o persecución de los mismos.

Con el término de las movilizaciones, las partes podrán instalar una mesa de diálogo en el breve plazo e iniciar el proceso de revisión del Acuerdo Marco, ciñéndose a los criterios establecidos por el directorio de la cuprífera estatal.

 

PUBLICIDAD

Esta última además señaló en el comunicado que “el diálogo tendrá por tarea promover condiciones para abordar el conjunto de desafíos, buscando soluciones de largo plazo, que generen valor para Codelco, para las empresas contratistas, los trabajadores y para Chile“.

Según señaló Patricio Chávez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la estatal, “la voluntad demostrada por todos debe derivar en un acuerdo sustentable para el desarrollo de la empresa y el aporte que significa para el futuro de nuestro país”.

En tanto, José Robles, vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco, destacó que “el pronto término de las tomas es una buena noticia para la empresa, pero especialmente para los vecinos de El Salvador, para nuestros trabajadores y para todo Chile, ya que ha primado la voluntad de diálogo en pos de resguardar este patrimonio que es de todos”.

La División Salvador fue ocupada por trabajadores de empresas contratistas hace 22 días, impidiendo con ello su operación.

 

Codelco expresó que dichas manifestaciones tuvieron “como lamentable consecuencia la muerte del trabajador Nelson Quichillao, además de importantes pérdidas económicas para la cuprífera y daños en sus instalaciones y equipos industriales. Por su parte, División Ministro Hales se encontraba parcialmente tomada desde el 3 de agosto, siendo afectada también por daños en sus dependencias”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último