Cómo lo hacen las carnicerías de barrio para sobrevivir

Son tradicionales, pero como todo negocio chico en la actualidad, sobreviven enfrentándose a los grandes supermercados. Nos referimos a las carnicerías de barrio.

PUBLICIDAD

 

Cercanía con el cliente y precio competitivos pese a la oferta de los grandes supermercados son parte de las claves que destacan los dueños de dos de estos negocios que conversaron con Publimetro.

 

“Nosotros todavía escogimos nuestros novillos carnes categoría tipo V, eso no lo hacen las cadenas grandes. Mantenemos un estándar de calidad superior”, destaca Luis Torres Céspedes, dueño de “La Reinita”, empresa familiar con 35 años de experiencia.

 

Actualmente, esta carnicería, que está presente en las comunas de Recoleta, Independencia, Maipú, Renca, Pudahuel, El Bosque, Santiago y Conchalí, sigue siendo atendida por sus propios dueños. “Hemos mantenido las tradiciones y la calidad. Y tratamos de ser cada día mejor”, afirma.

PUBLICIDAD

 

Otra de estos tradicionales locales es Carnicería Ganadera el Campesino, vigente desde el año 1986 y que se puede encontrar en siete comunas de la capital: Maipú, Lo Prado, Pudahuel, Independencia, Santiago Centro y Puente Alto.

 

“Cada día hay más competencia hay más carnicerías, ya que, las carnicerías son buen negocio”, sostiene su dueño Francisco Vidal.

 

Asimismo, resalta que los supermercados son el gran “peligro” para locales como el suyo, pero afirma que pueden convivir ambos modelos. “Ellos atraen más por los abarrotes y nosotros complementamos con la carne”. Y de hecho, asegura que sus ventas subieron un 40% desde que se puso uno de estos gigantes del retail al lado suyo.

 

 

Estrategias para mantener clientela

 

Vidal destaca que la principal característica con la que conquista a su clientela es que “tenemos carne de calidad no envasada como en los supermercados”.

 

Y va más allá, contando cuál es su estrategia de mercado. “Nos ponemos cerca de centros de pago, centros de servicios, etc. No estamos donde la gente duerme sino donde tiene su vida diaria”, cuenta.

 

Mientras que Torres, destaca que pese a la dura competencia, la clave de ellos es que “nuestros precios son convenientes para el público, somos competitivos y tratamos de estar atento a nuestros clientes“.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último