Esto puedes hacer con 500 GB de internet

 

Pablo Contreras Pérez

 

Publicidad

 

Polémica causó en las redes sociales la nueva oferta de internet fijo de una compañía de telecomunicaciones que a clientes nuevo ofrecerá un plan con un límite de 500 GB.

 

Diferentes personas mostraron su preocupación y molestia por el hecho de que Movistar impusiera este tope de navegación, aunque la empresa asegura que un usuario promedio está lejos de llegar a esa cifra y que esto lo hacen a modo de tener un mejor manejo de las redes.

 

A juicio de Dagmar Pearce, director de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián (USS), “este límite que entrega la compañía sigue siendo alto, por lo que no significa mayor limitación para una familia promedio con un uso moderado“.

 

Pese a ello, el académico hace hincapié en que este cupo “debe ir de la mano con la velocidad del plan de subida y bajada de datos que contraten los usuarios. Hay un mix entre la capacidad máxima en que puedo subir y bajar los datos, versus la velocidad de bajada y subida”.

Pearce explica que para que estos 500 Gigas funcionen a su máxima capacidad, la condicionante está en contratar un plan de mayor velocidad de bajada y subida de datos, de incluso unos 120 Megas, por ejemplo. “Por otra parte, un plan pequeño sería de 15 Megas y el usuario estará muy lejos de gastar los 500 Gigas”, afirma.

 

Publicidad

Lo que sí destaca el experto con esta medida de Movistar es que se está transparentando el  uso del servicio, “porque antes el usuario no se daba cuenta por qué el internet está más lento. En el fondo, el mensaje es que se haga un mejor uso de la red. Esto ayuda a tomar mayor conciencia de la red, porque hay cada vez más usuarios utilizando Wi-Fi. No están limitando, pero sí hacen tomar más conciencia del uso de los recursos”.

 

En definitiva, el académico asegura que “la compañía le dice a los usuarios: 500 Gigas es mucho, usted puede ver muchas horas de películas, pero no se extralimite y haga un buen uso del recurso”.

 

Publicidad

Revisa en la galería de arriba la equivalencia respecto de los diferentes servicios y aplicaciones y qué se puede hacer con estos 500 GB.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último