Un crecimiento de 38,6% en sus utilidades netas, las que alcanzaron a 20.684 millones de pesos, registró CCU en el tercer trimestre de 2015.
PUBLICIDAD
El Ebitda de la compañía, en ese mismo lapso, fue 32% mayor al del período julio-septiembre de 2014, resultado en que influyó “principalmente la mejora de participación de mercado, tanto en volumen como en valor, en los Segmentos de operación Chile y Río de la Plata; los sólidos volúmenes de exportación de vinos”, según señaló la empresa en su balance trimestral.
En el segmento de operación Chile, el Ebitda creció 9,2%, hasta 37.317 millones de pesos. “En un ambiente caracterizado por una baja del consumo privado, y con un crecimiento estimado del Imacec del 2,0% para el tercer trimestre, hemos sido capaces de aumentar la preferencia de marca y de generar un crecimiento en los volúmenes de venta del 3,4%. Con todo lo anterior y junto a precios promedio 1,5% mayores a los de 2014 se logró un crecimiento del total en ingresos por ventas del 4,9%”, señaló CCU.
En cuanto al segmento de operación Río de la Plata, el Ebitda aumentó de 1.489 millones a 8.030 millones de pesos en el tercer trimestre de 2015, mientras que el crecimiento del total de ingresos por ventas fue de un 51%, impulsado por un alza de 10,8% en el volumen de ventas y por precios promedio 36,3% mayores, compensando la inflación.
Finalmente, desde la empresa resaltaron que el segmento de operación Vinos siguió mostrando resultados positivos. Su Ebitda creció de 8.942 millones a 13.102 millones de pesos, incrementándose en 46,5% respecto del mismo trimestre del año pasado. En CCU explicaron estas cifras se debió a una combinación de eficiencias, la excelente vendimia de 2015 que entró en producción en el trimestre julio-septiembre y el aumento de los ingresos de 11,5%. Un factor relevante en el período fue el aumento promedio de 3,8% de los volúmenes y un fuerte crecimiento en el negocio de exportación, que además se benefició del alto tipo de cambio.
PUBLICIDAD
DP/PCP