Descubriendo el mejor currículum: cómo armar un CV moderno

En 10 años la forma de hacer el CV cambió. Sepa qué incluir y qué no al postular a un puesto de trabajo

Buscar trabajo hoy ya no es como hace 10 años y por eso nos fuimos directo a la herramienta más relevante a la hora de conseguir uno: el currículum vítae (CV).

PUBLICIDAD

Durante este período han ocurrido cambios en materia legal y tecnológica que han hecho que el CV haya mutado y que el momento de su creación sea importante tener en cuenta.

“Hoy los antecedentes cu­rri­culares de los candidatos son bastante distintos a los de an­taño. Esto se basa fundamentalmente en el desarrollo tecnológico que avanza abismantemente”, dice a Publimetro  Catherine Merello, jefa de selección de Adecco, consul­tora de recursos humanos dedicada a reclutar gente para puestos de empleo.

Merello también enfatiza que la tendencia de hoy son las competencias profesionales, modelo de gestión que  per­mite generar cambios a nivel de las empresas y donde se presta atención a un talento especial para cada trabajo.

“La foto no es necesaria en el CV. Recordemos que en el año 2006 se pro­mulgó en Chile la ley antidis­crimi­nación y las em­pre­sas respetan esta medida”, Ddice Catherine merello

Publimetro revisó los CVs de hoy y de ayer con los expertos de Adecco, para aprender a armar tu propio currículum  acorde a las tendencias actuales de reclutamiento de personal.

Que sí que no
1) No pueden faltar elementos como la carta de presentación, los antecedentes personales necesarios para conocer al candidato, la formación académica y la trayectoria laboral (deben ir el cargo, las principales responsabilidades, años de desempeño y logros conseguidos).

PUBLICIDAD

2) Para diferenciarse puede poner sus objetivos y expectativas como candidato en relación al cargo ofrecido.

3)  No debe ser extenso, sino relatar una síntesis de lo realizado.

4)  Es importante revisar ortografía y datos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último