Para quienes ya tienen definido qué estudiar, elegir dónde hacerlo es el paso siguiente. No es una decisión sencilla, muchos factores influyen al momento de inclinarse por una casa de estudios. Por eso, te presentamos los principales aspectos que deberías considerar antes de postular.
PUBLICIDAD
1.- Revisar la acreditación de la institución: La acreditación es un indicador que tiene el Mineduc que certifica la calidad de una institución. En esa línea es requisito para una serie de beneficios estatales, como becas y créditos.
2.- Fijarse en la malla curricular: Las universidades son autónomas, por ello, la malla cambia entre cada una. Una misma carrera puede tener un enfoque más teórico o práctico, así como presentar mayor o menor flexibilidad en cursos electivos.
3.- Verificar los aranceles: El valor de una misma carrera puede cambiar entre una casa de estudios y otra. Por lo tanto, las autoridades educativas recomiendan fijarse en los aranceles anuales de cada institución, así como también en la matrícula que se paga al comenzar cada año académico. La nómina definitiva de aranceles de las universidades estará publicada este mes.
4.- Comparar las instalaciones: Las instituciones también presentan diferencias en su infraestructura e instalaciones. Normalmente organizan recorridos para conocer las bibliotecas, salas de estudio, de computación, entre otras dependencias, por lo que es importante que los postulantes los aprovechen. Pueden revisar los horarios y días en que hacen estas actividades en la web de la institución que les interese.
5.- Chequear los datos de empleabilidad e ingreso: Una misma carrera puede tener indicadores de empleabilidad e ingresos muy distintos dependiendo de la institución. Por eso, el Mineduc llama a revisar estos datos en el portal mifuturo.cl antes de optar por una casa de estudios.