Estudiantes de Odontología de la UNAB continúan en paro y exigen la reinversión de sus recursos

Más de veinte días en paro llevan los estudiantes de la escuela de Odontología de la Universidad Andrés Bello, debido al “descontento de sus alumnos por la falta de reinversión de los recursos de parte de las autoridades y el excesivo costo del arancel y la matrícula de la carrera”, como aclaró el presidente del Centro de Estudiantes de Odontología (UNAB Santiago), Norman Romo.

PUBLICIDAD

A juicio de los estudiantes, el problema no es solo de la facultad, sino que también de toda la casa de estudios que año a año permite el ingreso de “demasiados alumnos” en espacios que “no crecen”.

Por eso, el representante de los estudiantes hizo un doble llamado tanto a las autoridades de su universidad como a las de Gobierno para que, en primera instancia, “se reinviertan los recursos que se reciben en la escuela”, mejorando con ellos la infraestructura y la calidad en la formación de los futuros odontólogos de la UNAB, y se incremente la regulación de las universidades que imparten la carrera de odontología, ante el riesgo de que el mercado se sature con profesionales “sin las competencias necesarias para atender un paciente”.

Romo aseguró que el arancel y la matrícula de Odontología en la Universidad Andrés Bello es de 7 millones de pesos, convirtiéndola en “la más cara del país” y la cuarta carrera más onerosa de Chile”.

Sobre problemas en la infraestructura de la escuela, el presidente del CEO UNAB, aclaró, como  ejemplo, que la clínica dental en la que operan actualmente tiene los estándares de calidad apropiados, pero “hay muchos sillones clínicos que están malos y la demora para adquirir nuevo material es demasiado, sobre todo en la aprobación del presupuesto”.

En el caso de los docentes, estos “no darían a basto” con el número excesivo de alumnos y se ven obligados a reprobar estudiantes debido a que no existen condiciones para responder a una demanda mayor en cursos superiores. Un ejemplo de esto es que de los 200 estudiantes que ingresaron con Romo en primer año solo cuatro están al día y ad portas de titularse. 

Según los estudiantes, el conflicto explotó tras sostenes más de cinco reuniones con el vicerrector académico de la UNAB y no obtener una respuesta concreta a sus peticiones, ni un documento oficial  que acredite en qué se gastan los recursos de la facultad de odontología.

PUBLICIDAD

Romo aclaró que para deponer el paro los estudiantes exigen como como medidas “mínimas” una reducción en el número de estudiantes que ingresan a la carrera (240 actualmente en primer año); bajar el precio de la matrícula hasta un 8% del valor anual de la carrera; y el congelamiento del valor arancel, que a su juicio se reajusta todos los años por sobre el IPC.

Este miércoles los futuros odontólogos de la UNAB realizarán una realizarán una actividad de promoción de la salud bucal, para la gente que viva en la calle o los transeúntes que lo deseen, que incluirá exámenes para la detención del cáncer bucal.

“Una actividad que buscará informar también a los medios de nuestra situación”, sentenció el presidente del CEO UNAB (Santiago).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último